Constructivismo: Aprendizaje, Factores Clave y Diseño Instruccional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

¿Cómo ocurre el aprendizaje?

Los estudiantes no transfieren el conocimiento del mundo externo a su memoria, sino que construyen interpretaciones personales del mundo basadas en las experiencias individuales. Se enfatiza la interacción de la mente y la experiencia.

¿Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje?

El estudiante y los factores ambientales son fundamentales. Es esencial que el conocimiento esté incorporado a la situación en la que se produce. Varios autores, como Brown, Collins y Duguid, subrayan que las situaciones coproducen el conocimiento a través de la actividad.

¿Cuál es el rol de la memoria?

Siempre estará en construcción, como una historia acumulativa de interacciones. El énfasis está en suministrar al estudiante los medios para crear comprensiones novedosas y situacionalmente específicas mediante el "ensamblaje" de conocimientos previos procedentes de diversas fuentes.

¿Cómo ocurre la transferencia?

La transferencia puede facilitarse envolviendo a la persona en tareas auténticas ancladas en contextos significativos.

¿Qué tipos de aprendizajes se explican mejor por esta posición?

Los ambientes de aprendizaje constructivo son más efectivos en las etapas de adquisición de conocimiento avanzado, donde los prejuicios y malinterpretaciones iniciales pueden ser redescubiertos, negociados o modificados.

¿Cuáles de los principios básicos de esta teoría son pertinentes al diseño de instrucción?

El conocimiento no es abstracto, está ligado al contexto y la experiencia del participante, por ello se motiva a los estudiantes a construir su propia comprensión y luego validarla a través de la negociación.

¿Cómo debe estructurarse la instrucción para facilitar el aprendizaje?

El énfasis se sitúa en la construcción por parte del estudiante. A pesar de ello, el papel del maestro sigue siendo rico en cuanto a que debe instruirle sobre cómo construir significados, conducir, evaluar y actualizar esas construcciones. Además, tendrá que diseñar y ajustar experiencias para el estudiante de manera que los contextos puedan experimentarse de forma auténtica y coherente.

Entradas relacionadas: