Constructivismo y Aprendizaje: Vygotsky y Bruner
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Modelo Constructivista
Concepción del Sujeto
El sujeto es un solucionador de problemas activo y constructivo.
Aprendizaje
Proceso mediatizado a través del cual el sujeto aprende.
Vygotsky
La construcción del conocimiento es producto de la interacción social. El desarrollo cognitivo es el resultado de la interacción del niño con adultos y con otros niños mayores. Desarrollo y aprendizaje presuponen un contexto social y un proceso de interacción del individuo con otras personas. La interacción social es el origen y el motor del aprendizaje y el desarrollo.
Proceso de Internalización
El niño reconstruye internamente cualquier operación externa.
Ley de Doble Formación
En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero entre personas (interpsicológica) y después en el interior del niño (intrapsicológica).
Desarrollo y Aprendizaje
Son interdependientes.
3 Conceptos Clave
- Nivel de Desarrollo Real o Efectivo (NDR): Funciones ya consolidadas.
- Nivel de Desarrollo Potencial (NDP): Lo que el niño puede hacer cuando es ayudado.
- Zona de Desarrollo Próximo (ZDP): Distancia entre ambos niveles; permite anticipar los logros futuros inmediatos.
Implicaciones Educativas
La instrucción debe tener lugar en la Zona de Desarrollo Próximo, donde tiene lugar el conocimiento y el ejercicio de habilidades que el sujeto aún no domina. Con la instrucción, la interacción y la ayuda necesarias, llegará a dominar tales habilidades, con su consiguiente internalización.
La instrucción efectiva debe ser prospectiva: debe ir enfocada desde el nivel de desarrollo próximo del sujeto, un escalón superior de instrucción. Lo que el sujeto consigue en cooperación y ayuda, lo puede efectuar más tarde independientemente. Cuando creamos una ZDP, estamos ayudando a definir el aprendizaje futuro, inmediato, del individuo.
Bruner
Objetivo de la Enseñanza
Conseguir que el sujeto adquiera una comprensión general de la estructura de un área de conocimiento.
Principios
- Motivación
- Estructura
- Secuencia
- Reforzamiento
Currículo en Espiral
Hace referencia al tipo de enseñanza en que los alumnos, al ascender por los distintos niveles educativos, regresan a temas ya conocidos para ampliar y profundizar sus conocimientos.
Aprendizaje por Descubrimiento
El aprendizaje debe ser inductivo. Se debe estimular a los sujetos para que aprendan por medio del descubrimiento guiado. El educador es responsable de plantear situaciones y problemas adecuados que conduzcan al sujeto a intentar descubrir soluciones y respuestas.
Bruner no rechaza abiertamente el aprendizaje por recepción, puesto que sería una pérdida de tiempo que cada estudiante tuviera que redescubrir todo el conocimiento que debe almacenar en su memoria.
Andamiaje
Concepto derivado de la ZDP de Vygotsky. Es el proceso que capacita al niño a resolver un problema, realizar una tarea o alcanzar una meta que no lograría sin recibir ayuda. El adulto experto simplifica la situación al niño, de tal manera que este sea capaz de responder de forma independiente.