El Constructivismo de Piaget: Entendiendo el Desarrollo de la Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Teoría del Desarrollo Cognitivo de Piaget

La teoría de Piaget, también conocida como psicología genética o constructivista, explica cómo la inteligencia se desarrolla a partir de mecanismos biológicos de adaptación. Piaget demostró que la inteligencia evoluciona desde las funciones más básicas hasta el pensamiento intelectual complejo. Su trabajo tiene gran relevancia en la psicología actual, especialmente en áreas como el aprendizaje y la educación.

Aspectos Fundamentales de la Conducta

La conducta, según Piaget, involucra dos aspectos clave:

  • Aspectos Afectivos (Energéticos): Proporcionan la energía necesaria para la acción. Se refieren a las emociones y motivaciones.
  • Aspectos Cognitivos (Estructurales): Se refieren a las estructuras mentales y cómo estas interactúan con el mundo. Son las formas en que organizamos el conocimiento.

La Inteligencia como Adaptación

La inteligencia es la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas. Este proceso de adaptación se produce a través de un equilibrio entre dos mecanismos:

  • Asimilación: La incorporación de nuevas experiencias o información a las estructuras mentales existentes.
  • Acomodación: La modificación de las estructuras mentales existentes para ajustarse a la nueva información o experiencia.

Estadios del Desarrollo de la Inteligencia

Piaget dividió el desarrollo cognitivo en varios estadios, que son periodos con características cualitativamente diferentes. Estos estadios son:

  • Sensorio-motor
  • Operaciones concretas (que se subdivide en preoperatorio y operatorio)
  • Operaciones abstractas o formales

Los estadios se caracterizan por:

  • Ser construcciones sucesivas con un orden fijo de aparición.
  • Cada estadio es necesario para la aparición del siguiente.
  • Los logros de un estadio se integran en la base del siguiente.

Periodo Sensorio-Motor

En este periodo, el bebé comienza con conductas simples como chupar y agarrar. A partir de estas acciones, comienza a conocer el mundo. Se denomina sensorio-motor o de la inteligencia práctica porque el niño conoce el mundo a través de sus sentidos y acciones.

Periodo de las Operaciones Concretas

Este periodo se divide en dos subperiodos:

  • Preoperatorio
  • Operatorio

Periodo de las Operaciones Formales: Razonamiento Hipotético-Deductivo

A partir de los 11 años, aproximadamente, el niño comienza a razonar de forma independiente de la realidad inmediata. Desarrolla la capacidad de construir hipótesis y razonar sobre ideas abstractas. Este nivel de pensamiento se caracteriza por el razonamiento hipotético-deductivo, que permite formular hipótesis, deducir conclusiones y aplicarlas a diferentes situaciones.

Entradas relacionadas: