Cómo Construimos la Realidad: Percepción, Gestalt y la Naturaleza del Conocimiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,25 KB
Epistemología: El Estudio del Conocimiento
Definiciones Fundamentales
Epistemología o Gnoseología: Disciplina filosófica que estudia el conocimiento.
Sensación: Conjunto de datos procedentes del mundo, captados por un ser vivo mediante receptores u órganos sensoriales.
Percepción: Proceso mental por el que se interpretan los datos que se captan a través de los sentidos.
El Proceso de la Percepción
El cerebro realiza un gran número de operaciones para construir nuestra experiencia de la realidad:
- Capta los estímulos sensitivos, no directamente la realidad.
- Reconstruye la información proveniente de los sentidos.
- En algunos casos, esta reconstrucción puede dar lugar a ilusiones perceptivas.
La Corriente de la Gestalt: La Percepción como un Todo
La corriente de la Gestalt es una escuela psicológica que considera que el cerebro interpreta la información de los sentidos dándole una unidad, integrando cada uno de los datos que se obtienen a través de ellos en un todo significativo.
Principios y Leyes de la Gestalt
- La percepción es globalizadora: Se realiza sobre una totalidad en la que se agrupan los estímulos.
- Ley de la figura y el fondo: La percepción se organiza delimitando una figura que se destaca sobre un fondo.
- Ley de la proximidad: Explica la tendencia a integrar en una misma imagen o configuración los objetos más próximos entre sí.
- Ley de la semejanza: Expresa la disposición a percibir elementos semejantes como partes de una misma estructura.
- Ley de la continuidad: Define la inclinación a organizar en una única estructura aquellas partes que parecen tener una continuidad fluida.
De la Percepción al Conocimiento
Conceptualización: La Facultad del Entendimiento
Conceptualización: Se refiere al entendimiento, la facultad por la que se asignan conceptos a los objetos captados en la percepción gracias al proceso de la abstracción.
El concepto se define por dos componentes:
- Comprensión: Conjunto de características, atributos o especificadores que lo definen.
- Extensión: Conjunto de individuos a los que se refiere el concepto.
Enunciación: La Expresión del Pensamiento
Los enunciados son un tipo de oraciones que elabora el entendimiento y que se caracterizan por afirmar o negar algo, describiendo una situación. En el ámbito filosófico, se aprecian diferencias importantes:
- Las proposiciones se refieren al significado.
- El enunciado es la expresión de dicho significado en una oración concreta.
Los enunciados o proposiciones son las unidades del conocimiento, pero no todas las proposiciones constituyen conocimiento.
Definición de Conocimiento
Conocimiento: Tradicionalmente, se define como una creencia verdadera y justificada.