Construyendo Democracia: Participación Ciudadana y Valores Esenciales
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
La política debe buscar lo que es bueno para los ciudadanos. Debe procurar el acuerdo que resulte positivo para todos, no solo para la mayoría. Debe ofrecer respuestas a las necesidades concretas. La democracia es la fórmula para hacer compatibles los diversos intereses y el bien común. Informar y reflexionar son pilares fundamentales.
La Información y la Opinión Ciudadana
Un elemento crucial que influye en la opinión de los ciudadanos es la información disponible. Poder acceder a la información ofrece un amplio margen de libertad. Los grandes medios de comunicación incluyen:
- Internet
- Revistas, periódicos, radios
- Creación de revistas o blogs personales
¿Por Qué Cumplir las Leyes?
Existen diversas razones por las cuales los ciudadanos cumplen las leyes:
- Por miedo al castigo o sanción.
- Por no asumir la responsabilidad de sus actos.
- Por interés mutuo y beneficio colectivo.
La Democracia en la Vida Cotidiana
El sistema democrático sirve para decidir quién gobierna. La persona que es elegida tiene autoridad legítima, válida y aceptada por todos. La participación en los diversos asuntos, pequeños o grandes, que nos afectan es lo que hace una democracia completa. Gracias al conjunto de asociaciones, entidades y grupos, se forma un tejido democrático. La participación en todos los niveles garantiza la buena salud democrática.
Desafíos de la Democracia: Puntos Críticos
Existen aspectos que pueden comprometer la integridad democrática:
- La búsqueda del poder por el poder: El interés personal o de un pequeño grupo por conservar el poder en lugar de buscar lo que puede beneficiar al país.
- La corrupción: El abuso de poder para beneficio privado.
- La razón de Estado: La justificación de la falta de respeto a los derechos básicos en aras de un supuesto bien común, buscando un clima de mayor tranquilidad.
Pilares de la Salud Política
Para mantener una democracia robusta, son esenciales los siguientes elementos:
- La transparencia: Las administraciones y los organismos públicos deben informar de sus actuaciones.
- La participación ciudadana: Gracias a los medios de comunicación, cualquiera puede tener conocimientos sobre la situación de temas políticos. Existen espacios de participación donde los ciudadanos podemos hacer oír nuestra voz.
- La acción judicial: Para detectar y perseguir actuaciones delictivas y, si se demuestra la culpabilidad, la imposición de sanciones.
Valores Fundamentales para la Participación
La participación ciudadana se sustenta en valores clave:
- Tolerancia: Respeto a las opiniones o creencias diferentes de la propia.
- Responsabilidad: Ejercicio de la libertad en el que la persona asume el control y se hace cargo de las consecuencias de sus actos.
- Solidaridad: Empeño continuado en la consecución del bien común, entendiendo que todos somos responsables de todos.
Mecanismos de Participación Política
Existen diversas vías para "hacer política" y ejercer la ciudadanía activa:
- Partidos políticos, asociaciones de barrio, sindicatos: Con sus respectivas ramas juveniles, son un espacio de compromiso y acción colectiva.
- Referéndum: Consulta a todos los ciudadanos sobre una cuestión de relevancia.
- Iniciativa legislativa popular: Un grupo de personas puede formular propuestas al Congreso; se requieren 500.000 firmas de apoyo.
- Comisiones de investigación: Creadas por diversos parlamentos, donde son citados expertos o colectivos afectados por el tema que se trata.
- Huelga: Los trabajadores tienen derecho a manifestar su desacuerdo o sus reivindicaciones mediante la huelga.
- Manifestación: La ciudadanía y las entidades u organizaciones también pueden manifestarse de forma pacífica.
Diversidad de Propuestas Políticas
En el espectro político, destacan principalmente dos corrientes:
- Corriente Liberal: Nace como reacción a los sistemas absolutistas. Defiende los derechos cívicos y políticos como la libertad individual.
- Corriente Socialdemócrata: Nace de las luchas obreras por conseguir derechos sociales y se centra en los valores de igualdad y solidaridad.
El Acto de Votar: Un Pilar Democrático
Votar es un acto de gran importancia que requiere:
- Estar bien informados.
- Tener una opinión formada.
- Asumir la responsabilidad de la elección.
El recuento de votos nos permite saber qué opinión es la mayoritaria. Los votos pueden ser a una persona o a una opción política. En una votación se gana por mayoría.
Tipos de Mayoría en Votaciones
- Mayoría Simple: Gana el más votado.
- Mayoría Absoluta: Gana quien obtiene la mitad más uno de los votos (51%).
- Mayoría Cualificada: Puede ser de dos tercios o de tres quintos, según lo estipulado.
Es fundamental recordar que, al contar votos, todos los votos valen lo mismo.