Construyendo Valor: Imagen Corporativa, Ética y Sostenibilidad Empresarial
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
La Imagen Corporativa
La imagen corporativa es un concepto relacionado estrechamente con la cultura empresarial y se define como el conjunto de impresiones que suscita en el público. Esta imagen se crea o transmite bien de una manera espontánea, mediante la actuación de la empresa, o de forma intencionada, mediante campañas planificadas.
Influencia de la Empresa en su Entorno
El entorno influye en las empresas y, a su vez, las empresas influyen en el entorno. Las empresas no pueden permanecer de espaldas a los efectos que ocasionan sobre la sociedad.
Responsabilidad Social Empresarial
Es importante el estudio de su responsabilidad social, la cual hace que las empresas se preocupen no solo de sus intereses económicos, sino también por la repercusión de sus actividades en el conjunto de la sociedad. La razón de ser de este fenómeno se encuentra en las llamadas externalidades, que son repercusiones de la actividad empresarial que no están recogidas por el mercado.
El Balance Social: Herramienta de Evaluación
Para diagnosticar la influencia de la empresa en su entorno, se utiliza el documento denominado balance social, una herramienta que permite evaluar cuantitativa y cualitativamente los beneficios y costes sociales que genera la empresa.
Ética Empresarial
La ética empresarial es parte de la filosofía que se ocupa del estudio de las conductas de las personas en cuanto a su definición como buenas o malas, correctas o incorrectas.
Valores Fundamentales de la Ética Empresarial
- Igualdad
- Libertad
- Diálogo
- Respeto
- Solidaridad
Un comportamiento ético en el seno de la empresa puede ser una fuente de ventajas competitivas, ya que puede atraer clientes y personal de primer nivel.
Prácticas Éticas y Sociales en la Empresa
- Cumplir con rigor las leyes.
- Crear riqueza.
- Respetar los derechos humanos y el medio ambiente.
- Ofrecer a la sociedad productos útiles y en justas condiciones.
- Procurar la distribución equitativa de la riqueza generada.
Anexo: Clasificación de Empresas
Según el Sector Económico
- Primario: agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal.
- Secundario: industria, construcción y minería.
- Terciario: servicios.
Según el Capital
- Privadas
- Públicas
- Mixtas
Según el Tamaño
- Pequeñas: menos de 50 empleados.
- Medianas: menos de 250 empleados.
- Grandes: más de 250 empleados.
- PYMES: menos de 250 empleados y cuyo volumen de negocio es igual o inferior a 40 millones de euros.