Consumo Energético y Recursos Hídricos: Desafíos Actuales y Soluciones Sostenibles
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
El Impacto del Crecimiento del Consumo Energético
El consumo energético se está acelerando. Algunos países, como China o India, están aumentando rápidamente su consumo de petróleo debido a su acelerada industrialización. La combinación de escasas reservas de petróleo y el aumento del consumo producirá una gran escalada de los precios del petróleo y una bajada de la producción.
La Electricidad: Una Forma de Energía Esencial
La electricidad es una de las formas de energía más extendidas en la actualidad. Esto es así por varias razones:
- La electricidad se transporta con facilidad. Para ello se construye una red eléctrica.
- La electricidad es limpia.
- La electricidad se convierte con facilidad en cualquier otro tipo de energía: calorífica, luminosa, etc.
Energías Convencionales: Fuentes Principales de Electricidad
Las formas tradicionales de obtener electricidad, o energías convencionales, son la energía térmica, la hidroelectricidad y la energía nuclear. En la actualidad se han puesto en marcha las energías alternativas: energía solar, eólica y mareomotriz.
Las energías convencionales son las principales fuentes de electricidad en el mundo.
Energía Térmica
La mayor parte de la electricidad se crea en las centrales térmicas. El combustible más usado en las centrales térmicas es el carbón (China y EE. UU.). Otros utilizados son el fuel, la madera, los residuos urbanos y el gas natural, pues es poco contaminante.
Energía Nuclear
La energía eléctrica nuclear (EE. UU. y Francia) se produce a partir de la fisión o ruptura de los átomos de minerales radiactivos, sobre todo de uranio. El proceso de fisión se lleva a cabo en las centrales nucleares.
Energía Hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica o hidráulica utiliza la fuerza del agua para obtener electricidad. El agua se acumula en los embalses y se construyen presas en los puntos más estrechos.
Desafíos de las Energías Convencionales
Para producir energía eléctrica, los países tienen que acudir a la quema de carbón y gas natural, al uranio y a la hidroelectricidad. Pero estos recursos plantean graves problemas. En primer lugar, algunos de ellos no son renovables y se agotan (carbón, gas natural, uranio). En segundo lugar, muchos países son deficitarios en las materias primas necesarias para producir electricidad y tienen que importarlas. En tercer lugar, su explotación causa problemas ambientales.
Energías Alternativas: Soluciones Sostenibles
Para evitar los problemas de dependencia energética y el impacto ambiental que provocan las formas tradicionales de producir electricidad, se están implantando alternativas.
Biomasa
Para obtener energía eléctrica a partir de la biomasa, se queman los residuos urbanos y agrícolas y los gases producidos por la descomposición de estos residuos.
Energía Eólica
En la energía eólica, la fuerza del viento mueve las aspas de unos enormes molinos que están conectados a un generador eléctrico.
Energía Solar
La energía solar produce energía eléctrica aprovechando la radiación del Sol. Presenta dos variantes: solar térmica y solar fotovoltaica.
Energía Geotérmica
La energía geotérmica aprovecha el calor interno de la Tierra para producir electricidad o ser usada en los sistemas de calefacción.
Energía Mareomotriz
La energía mareomotriz se basa en el aprovechamiento del movimiento de las olas y las mareas para producir electricidad.
El Agua: Un Recurso Vital y Escaso
El mayor consumidor de agua del mundo es la agricultura, cerca del 75% del total del agua utilizada. El agua dulce es un recurso renovable, pero también es un recurso escaso.
Solo el 2,5% del agua del planeta es dulce y un 75% está congelada. La cantidad de agua dulce disponible está limitada por el régimen de lluvias. En la actualidad, hay un problema de uso excesivo del agua.
Soluciones para la Gestión del Agua
Una forma de tener agua es construir obras hidráulicas, como embalses, trasvases y plantas desalinizadoras.
Embalses
Los embalses aumentan la cantidad de agua disponible, pero presentan grandes problemas.
Trasvases
Los trasvases son canales que llevan el agua de una zona a otra en las que hace falta.
Plantas Desalinizadoras
Aunque costosas energéticamente, a veces son las únicas soluciones en zonas con fuerte escasez de agua.
Explotación de Acuíferos
La explotación de acuíferos puede ser una buena solución para uno o dos años, pero no para siempre.