Contabilidad Empresarial: Libros, Balances y Documentos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El objetivo de la contabilidad es mostrar una imagen fiel del patrimonio, la situación financiera de la empresa y de sus resultados.

Libros Contables

El empresario debe llevar necesariamente un libro de inventarios y cuentas anuales donde se hacen constar esos aspectos, y un libro diario donde se registrarán día a día todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa. Deben legalizarse en el Registro Mercantil antes de su utilización.

Balances y Estados Financieros

Balance

Queda representado en un momento determinado el patrimonio de la empresa, el cual se compone de los bienes propiedad de la misma, los derechos que tiene y sus obligaciones.

Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Es aquella que materializa la naturaleza de los resultados (pérdidas o ganancias) generados por la entidad en determinado intervalo de tiempo.

Estado de Flujos de Efectivo

Analiza los movimientos realizados en la tesorería de la empresa.

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

Documento que contempla todos los movimientos realizados en el patrimonio neto durante el ejercicio económico.

La Memoria

Contempla, comenta y amplía la información suministrada en los otros documentos que conforman las cuentas anuales.

Documentos Mercantiles Clave

Documento de Pedido (Pedido)

Cuando una empresa realiza una compra, debe hacer el correspondiente pedido a la empresa vendedora. Este puede formalizarse:

  • Mediante representante: este es el que formaliza el pedido.
  • De palabra
  • Impreso: cada empresa elabora su propio impreso en el que aparecen los datos necesarios.

Albarán

Documento en el que se registra la salida de la mercancía y la recepción por el destinatario.

Copias:

  • Copia al vendedor
  • Copia para el transportista
  • Para el comprador
  • Copia firmada por el comprador

Los albaranes pueden ser:

  • Valorados: Aparte de la descripción, sale el precio unitario y total de los productos.
  • Sin valorar: Solo recogen la descripción del producto.

Factura

Es el documento que justifica y garantiza la compraventa o prestación de un servicio.

  • Factura completa: Se emitirá siempre que el destinatario de la factura sea un empresario y tenga derecho a la deducción del IVA soportado.
  • Factura simplificada: Se podrá expedir cuando el destinatario no actúe como empresario o profesional y el importe no supere los 100 euros.
  • Documentos sustitutivos: Solo se pueden realizar cuando el importe es menor de 3000 euros.

Recibo

Es el documento que acredita que el vendedor ha recibido el dinero de parte del comprador.

Entradas relacionadas: