Contabilidad Esencial: Patrimonio, Balance, Resultados y Ratios Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

El Patrimonio Neto: Conceptos Fundamentales

El patrimonio neto se define como la suma del valor de los bienes y derechos de una empresa, restando la cantidad obtenida de sus obligaciones. Se representa con la fórmula: Patrimonio Neto (PN) = Activo (A) - Pasivo (P).

Elementos y Componentes Patrimoniales

Son los distintos bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio de una entidad.

Masas Patrimoniales

Las masas patrimoniales son conjuntos de elementos ligados por alguna característica común.

Criterios de Clasificación del Activo

Según la función que desempeña en la empresa, se distinguen:

  • Activo No Corriente: Elementos patrimoniales que aseguran la vida de la empresa a largo plazo.
  • Activo Corriente: Elementos que aseguran el ciclo de explotación a corto plazo.

Criterios de Clasificación del Patrimonio Neto y Pasivo

  1. Según su exigibilidad:
    • Patrimonio Neto: No exigible.
    • Pasivo: Exigible.
  2. Según el carácter más o menos permanente de los fondos:
    • Recursos Permanentes: A largo plazo (Patrimonio Neto y Pasivo No Corriente).
    • Recursos a Corto Plazo: Pasivo Corriente.

El Balance de Situación: Estructura y Componentes

El balance de situación es un documento contable que refleja el patrimonio de una empresa, debidamente valorado, en un momento determinado.

Estructura del Activo

El criterio para ordenar los elementos del activo es de menor a mayor grado de liquidez. El dinero en caja es el elemento más líquido del activo.

  1. Activo No Corriente (Permanente):
    • Inmovilizado Intangible: Activos inmateriales (ej. patentes, marcas).
    • Inmovilizado Material: Activos de carácter tangible (ej. maquinaria, edificios).
    • Amortización Acumulada del Inmovilizado: Pérdida de valor de los activos con el uso y el paso del tiempo.
  2. Activo Corriente:
    • Existencias: Elementos que están almacenados para su venta o para ser utilizados en el proceso de producción.
    • Realizable: Formado por derechos de cobro que la empresa puede convertir en dinero a corto plazo (ej. clientes).
    • Disponible: Integra aquellos elementos cuya disposición en liquidez es inmediata (ej. dinero en bancos y caja).

Estructura del Patrimonio Neto y Pasivo

Se ordenan de menor a mayor exigibilidad.

  1. Patrimonio Neto (No Exigible): Recoge los recursos o fondos propios.
    • Capital: Constituido por las aportaciones de los socios o propietarios.
    • Reservas: Beneficios obtenidos por la empresa que no se distribuyen y permanecen en la empresa como fondos propios.
    • Resultado del Ejercicio Pendiente de Aplicación: Beneficios o pérdidas del ejercicio actual aún no distribuidos o aplicados.
  2. Pasivo (Exigible):
    • Pasivo No Corriente (Largo Plazo): Préstamos recibidos, tales como deudas a largo plazo con entidades de crédito.
    • Pasivo Corriente (Corto Plazo): Agrupa las deudas y obligaciones a corto plazo.

La Cuenta de Resultados (Pérdidas y Ganancias)

La cuenta de resultados o de pérdidas y ganancias es un estado contable que refleja la síntesis de los distintos ingresos y gastos producidos a lo largo de un periodo. Se clasifica según su naturaleza y la diferencia expresa el beneficio o la pérdida del ejercicio.

Las Cuentas Anuales: Documentos Clave

Las cuentas anuales son un conjunto de documentos que ofrecen una imagen fiel de la situación económica y financiera de la empresa. Incluyen:

  1. Balance de Situación: Refleja con claridad y exactitud la situación económico-financiera de la empresa y sus beneficios.
  2. Cuenta de Resultados: Muestra el componente del resultado del ejercicio.
  3. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: Detalla las variaciones en los recursos propios.
  4. Memoria: Amplía la información de los documentos anteriores, proporcionando detalles adicionales.

Fondo de Maniobra y Equilibrio Financiero

El fondo de maniobra es un concepto crucial para el equilibrio financiero de una empresa.

  1. Las inversiones a largo plazo deben financiarse con recursos permanentes. Se consigue así un equilibrio entre la permanencia del activo y el plazo en que deben ser devueltos los fondos usados para financiar su adquisición.
  2. Para evitar problemas financieros, es necesario que una parte de las inversiones a corto plazo se financie a largo plazo con recursos permanentes.

El equilibrio financiero exige la existencia de un fondo de seguridad que permita hacer frente a posibles desajustes entre las corrientes de cobros y pagos. Este fondo de seguridad es la parte del activo corriente que se financia con recursos permanentes.

Fórmulas del Fondo de Maniobra (FM):

  • FM = Activo Corriente (AC) - Pasivo Corriente (PC)
  • FM = Patrimonio Neto (N) + Pasivo No Corriente (PNC) - Activo No Corriente (ANC)

Ciclo de Explotación

El ciclo de explotación es el periodo que transcurre desde que la empresa compra materias primas hasta que consigue vender la mercancía obtenida y cobrarla.

Ratios Financieros Clave

A continuación, se presentan algunas de las ratios financieras más importantes:

  • BAIT (Beneficio Antes de Intereses e Impuestos): Ingresos de Explotación - Gastos de Explotación
  • BAT (Beneficio Antes de Impuestos): BAIT - Gastos Financieros
  • BN (Beneficio Neto): BAT - Impuesto (%)
  • BR (Beneficio Retenido): BN - Dividendos
  • RE (Rentabilidad Económica): (BAIT / Activo) x 100
  • RF (Rentabilidad Financiera): (Beneficio Neto / Recursos Netos) x 100

Entradas relacionadas: