Contabilidad Esencial: Subvenciones, Proyectos de I+D y Adquisición de Inmovilizado
Subvenciones, Donaciones y Legados: Tratamiento Contable
- Las subvenciones, donaciones y legados no reintegrables se contabilizarán inicialmente como ingresos directamente imputados al patrimonio neto y se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Las subvenciones, donaciones y legados que tengan carácter de reintegrables se registrarán como pasivos de la empresa hasta que adquieran la condición de no reintegrables.
Valoración
Las subvenciones, donaciones y legados de carácter monetario se valorarán por el valor razonable del importe concedido, y las de carácter no monetario o en especie se valorarán por el valor razonable del bien recibido.
Proyectos de I+D: Contabilización y Casuísticas
Si el proyecto culmina en patente
- Por cada coste: Cuentas (200) Investigación / (201) Desarrollo a (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo / (730) Trabajos realizados para el inmovilizado intangible (si lo realiza la propia empresa).
- Cada 31/12, amortización: (680) Amortización del inmovilizado intangible a (280) Amortización acumulada del inmovilizado intangible.
- Culminación en patente: (203) Propiedad industrial a (200) Investigación (por la suma de todos los costes).
- Gastos de patente: (203) Propiedad industrial a (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo.
- Paso de amortización a propiedad industrial: (2800) Amortización acumulada de investigación / (2801) Amortización acumulada de desarrollo a (2803) Amortización acumulada de propiedad industrial.
Si el proyecto fracasa
- Por cada coste: Cuentas (200) Investigación / (201) Desarrollo a (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo / (730) Trabajos realizados para el inmovilizado intangible.
- Cada 31/12, amortización: (680) Amortización del inmovilizado intangible a (2800) Amortización acumulada de investigación / (2801) Amortización acumulada de desarrollo (el último 31/12 no se amortiza).
- Baja de investigación o desarrollo por fracaso: (2800) Amortización acumulada de investigación / (2801) Amortización acumulada de desarrollo y (670) Pérdidas procedentes del inmovilizado intangible (por diferencia) a (200) Investigación / (201) Desarrollo.
Si hay expectativa de éxito
- Por cada coste: Cuentas (200) Investigación / (201) Desarrollo a (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo / (730) Trabajos realizados para el inmovilizado intangible.
- Cada 31/12, amortización: (680) Amortización del inmovilizado intangible a (2800) Amortización acumulada de investigación / (2801) Amortización acumulada de desarrollo.
Gastos de I+D
- Gastos de I+D: (620) Gastos de investigación y desarrollo del ejercicio a (410) Acreedores por prestaciones de servicios.
Contabilización de la Compra e Instalación de Maquinaria
- Compra de inmovilizado: (233) Maquinaria en montaje y (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo.
- Pago al proveedor: (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo a (572) Bancos c/c / (570) Caja, euros.
- Gastos de montaje, transporte e instalación: (233) Maquinaria en montaje y (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (410) Acreedores por prestaciones de servicios.
- Pago al acreedor: (410) Acreedores por prestaciones de servicios a (572) Bancos c/c / (570) Caja, euros.
- Gastos de formación (no capitalizables): (62X) Servicios exteriores y (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (410) Acreedores por prestaciones de servicios.
Contabilización de Intereses por Deuda de Inmovilizado
- Si la deuda por inmovilizado genera intereses y se pasa por un 31/12 (cierre de ejercicio):
- Devengo de intereses hasta el 31/12: (662) Intereses de deudas a (527) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito (por los intereses devengados hasta el 31/12).
- En la fecha de pago: (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo (principal) y (527) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito (intereses devengados y registrados) y (662) Intereses de deudas (intereses devengados desde el 1/1 hasta la fecha de pago) a (572) Bancos c/c.
- Puesta en marcha del inmovilizado: (213) Maquinaria a (233) Maquinaria en montaje (por la suma de todos los costes capitalizados).
- Cada 31/12, amortización de la maquinaria: (681) Amortización del inmovilizado material a (2813) Amortización acumulada de maquinaria.
- Si procede deterioro (si el Valor Contable (Precio de adquisición – Amortización acumulada) > Valor Razonable (Valor de Mercado)): (691) Pérdidas por deterioro de inmovilizado material a (291) Deterioro de valor del inmovilizado material.
Procedimiento Contable para Subvenciones Reintegrables
- Concesión de la subvención: (4708) Hacienda Pública, deudora por subvenciones concedidas a (172) Deudas a largo plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados.
- Compra de inmovilizado: (21X) Inmovilizado material y (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo.
- Pago al proveedor: (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo a (572) Bancos c/c.
- Recepción de la subvención: (572) Bancos c/c a (4708) Hacienda Pública, deudora por subvenciones concedidas.
- Cada 31/12, amortización del inmovilizado: (681) Amortización del inmovilizado material a (281) Amortización acumulada del inmovilizado material.
- El último 31/12, reclasificación de la subvención: (172) Deudas a largo plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados a (522) Deudas a corto plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados.
- Momento del reintegro:
- Reconocimiento de la deuda por reintegro: (522) Deudas a corto plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados a (4758) Hacienda Pública, acreedora por subvenciones a reintegrar.
- Pago del reintegro: (4758) Hacienda Pública, acreedora por subvenciones a reintegrar a (572) Bancos c/c y (940) Ingresos de subvenciones, donaciones y legados.