Contabilidad de Gestión: Costes, Estructura y Toma de Decisiones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Contabilidad Interna y de Gestión
La contabilidad interna tiene por finalidad revelar el proceso de formación de costes y resultados de la empresa. No trata de efectuar el cómputo de ingresos y gastos para determinar el resultado, sino de evaluar los costes y beneficios derivados de:
- Las distintas líneas de producción.
- Secciones.
- Centros.
- Departamentos o agentes del proceso de fabricación.
- Los diferentes productos resultantes de éste.
También se encarga de evaluar la eficiencia de las distintas alternativas que en cada momento se le presentan a la empresa y evaluar el rendimiento de sus secciones y de los márgenes obtenidos con sus productos.
La contabilidad de gestión, corresponde al concepto anglosajón de “management accounting”, en España se ha traducido con dos acepciones diferentes: contabilidad de gestión y contabilidad directiva. A partir de 1950 la contabilidad de costes evoluciona y se transforma en contabilidad de gestión por la necesidad de obtener información adecuada para la adopción de decisiones por parte de los órganos rectores de la empresa, en consecuencia la contabilidad de costes se considera actualmente como un subconjunto de la contabilidad de gestión.
Usuarios Internos
Los usuarios internos son aquellos que, teniendo la responsabilidad de la gestión o dirección de la actividad realizada por la entidad, tienen capacidad para solicitar todas aquellas modificaciones del sistema contable que consideren necesarias para poder disponer de la información que requiere la naturaleza de las decisiones que deben tomar, al margen de tener la obligación de proporcionar los informes a los usuarios externos. La gerencia constituye los usuarios internos.
Elementos Integrantes del Coste
Dentro de los elementos integrantes del coste podemos diferenciar entre cargas incorporables, cargas no incorporables y cargas supletorias.
Cargas Incorporables
Las cargas incorporables son los costes de los factores que consideramos para determinar el coste de los productos que fabrica la empresa. Las cargas incorporables o gastos incorporables por excelencia son:
- El consumo de materias primas y otros materiales.
- La mano de obra.
- Los costes generales de fabricación como suministros, primas de seguros, arrendamientos, etc.
Estructura del Coste
Al hablar de estructura del coste nos referimos a las distintas etapas necesarias para determinar el coste de los productos terminados y vendidos, siguiendo la estructura clásica o tradicional (que también se puede hacer mediante inventarios permanentes). Determinaremos en primer lugar los consumos de materias primas, posteriormente el coste de los productos terminados y por último el coste de los productos vendidos o coste de las ventas.
Coste de Personal
El coste de personal representa la remuneración del esfuerzo humano que se incorpora al proceso de elaboración del producto o de prestación de servicios. Sin embargo, el coste de personal supone, además de lo anterior, incurrir en los costes asociados con:
- La contribución de la empresa al mantenimiento del sistema de seguridad social.
- El disfrute de los períodos de descanso por el personal laboral de acuerdo con la legislación vigente.
- Pérdida de productividad.
Existen diferentes clasificaciones del coste de personal:
- Clasificación de los costes de personal según su naturaleza, que permite disponer de la información necesaria para atender los pagos correspondientes a la liquidación de la nómina.
- Clasificación según el criterio contable utilizado para su asignación, que permite fundamentar los criterios seguidos para asignar el coste de personal a la formación del coste de los productos.
Unidad de Obra
La unidad de medida, unidad de obra o unidad de transferencia es la medida de la actividad que se produce en una sección. Su función es doble: por un lado permite la distribución del coste de cada sección principal entre los productos y por otro lado permite el control sobre las actividades de la sección.