Contabilidad Nacional: PIB, Renta, Balanza de Pagos y Flujo Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Contabilidad Nacional: Conceptos Fundamentales

Producto Interno Neto (PIN) y Renta Nacional

  • El Producto Interno Bruto (PIB) no considera la depreciación (desgaste) del capital físico (maquinaria, etc.). Para obtener una medida más precisa, se calcula el Producto Interno Neto (PIN), que sí incluye este desgaste.
  • La depreciación representa la pérdida de valor de los activos físicos utilizados en la producción. Esta reducción afecta las ganancias de los propietarios del capital.
  • La renta nacional también debe considerar las transferencias unilaterales, como las jubilaciones pagadas a personas que residen en el extranjero.

Renta Nacional = PIN + Transferencias Unilaterales

Adicionalmente, para calcular la Renta Nacional, se debe restar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del PIB:

Renta Nacional = PIB - Depreciación - Transferencias - IVA

Contabilidad Nacional en una Economía Cerrada

Una economía cerrada se caracteriza por:

  • Ausencia de comercio internacional.
  • Imposibilidad de que los residentes compren bienes del exterior.

En una economía cerrada, el ahorro nacional (S) es igual a la inversión (I):

S = I

Contabilidad Nacional en una Economía Abierta

En una economía abierta, el PIB se calcula como:

PIB = C + I + G + XN

Donde:

  • C: Consumo
  • I: Inversión
  • G: Gasto Público
  • XN: Exportaciones Netas

La cuenta corriente se define como:

Cuenta Corriente = Exportaciones (X) - Importaciones (M)

XN = X - M

  • Déficit en cuenta corriente: Importaciones > Exportaciones.
  • Superávit en cuenta corriente: Exportaciones > Importaciones.

En una economía abierta, se incorpora el sector externo, y se debe considerar que parte del ingreso se gasta en bienes y servicios producidos en el extranjero.

  • El sector externo está en equilibrio cuando X = M.
  • La diferencia entre X y M se denomina saldo de cuenta corriente (CC = X - M).
  • El saldo de cuenta corriente refleja la riqueza externa de un país.

Financiamiento de un Déficit de Cuenta Corriente

Un país financia un déficit de cuenta corriente (cuando consume más de lo que produce) a través del endeudamiento. Si un país importa más de lo que exporta, se está financiando, en parte, con deuda del mercado financiero internacional. De manera inversa, si un país exporta más de lo que importa, los residentes extranjeros están incurriendo en deuda.

Saldo en Cuenta Corriente = Renta Nacional - Gasto de los Residentes

CC = Y - (C + I + G)

Donde "Y" representa la Renta Nacional.

La Balanza de Pagos

La balanza de pagos es un registro sistemático de todas las transacciones económicas realizadas entre los residentes de un país y los residentes de otros países durante un período determinado.

Entradas relacionadas: