Contabilidad, Protección de Datos y Cumplimiento Legal para Empresas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Contabilidad y Cumplimiento Legal para Empresas
Libros Contables Obligatorios
El Código de Comercio exige a todas las empresas, independientemente de su forma jurídica, llevar los siguientes libros contables:
- Libro de inventarios y cuentas anuales
- Libro Diario
Principios Contables
La contabilidad se basa en el principio de partida doble, que establece que todo suceso contable afecta como mínimo a dos cuentas (debe y haber). No puede haber partida sin contrapartida.
Registro de Hechos Contables
Los hechos contables se registran mediante asientos o anotaciones en las diferentes cuentas contables existentes.
Elaboración de Documentos Contables
Los documentos contables se elaboran aplicando el método contable, que consiste en un conjunto de principios e hipótesis que garantizan el cumplimiento de los objetivos de la contabilidad.
Presentación de Cuentas Anuales
Los administradores de las sociedades deben presentar las cuentas anuales para su depósito en el Registro Mercantil de su domicilio dentro del mes siguiente a su aprobación.
Plazos de Conservación de Documentos
- Documentos fiscales: mínimo 4 años (recomendable 10 años)
- Documentos comerciales: mínimo 6 años (recomendable 10 años)
Protección de Datos Personales
Derechos de los Clientes
Los clientes tienen derecho a controlar el tratamiento de sus datos personales. Si un cliente no está de acuerdo con el tratamiento que una empresa hace de sus datos, puede denunciar la situación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Consecuencias del Incumplimiento
El incumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) puede acarrear sanciones económicas para las empresas, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Definición de Fichero
En el contexto de la protección de datos, un fichero es todo conjunto estructurado de datos personales, accesibles con arreglo a criterios determinados, ya sea centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica.