Contabilidad Pública y Administración Financiera
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Contabilidad pública: disciplina que se ocupa de la economía de la HP. Estudia la HP desde el punto de vista de la: organización, gestión y control.
Divisiones de la contabilidad:
- Preventiva: preparación del presupuesto, fijación del presupuesto
- Ejecutiva realización de operaciones financieras y patrimoniales. Registración contable de las operaciones
- Crítica se compara lo ejecutado con las estimaciones presupuestarias. Control preventivo para evitar desviaciones, intenta descubrir errores y en su caso, corregirlos.
Contabilidad gubernamental: sistema de información contable de naturaleza financiera patrimonial y económica que produce datos útiles para la toma de decisiones, el control de la ciudadanía y sus representantes y el que corresponde a organismos específicos.
Las 3 E:
- Economía: adquirir o producir bs y ss necesarios al menor costo posible
- Eficacia: se relaciona directamente con el cumplimiento del objetivo trazado
- Eficiencia: se relaciona con el concepto de rendimiento en la obtención de los productos con la menor utilización de insumos.
HP: coordinación económica-activa de personas y bs económicos establecida por los ciudadanos con la finalidad de satisfacer necesidades de orden colectivo yo común, que los individuos aisladamente no podrían tener.
Administración pública: tiene a su cargo la administración general económica y todos los bs de dominio público y privado del estado nacional. Es erogativa y de consumo. Sus actividades son meramente administrativas y dependen del PEN, secretarios y ministros.
Administración financiera: comprende el conjunto de sistemas, órganos, normas y procedimientos que permite obtener RR para aplicarlos a los objetivos del estado.
Presupuesto: concepto tradicional: plan preventivo relativo al probable curso de ingresos y gastos. Expresión en términos financieros de lo que el gobierno pretende llevar a cabo en el periodo anual.
Concepto moderno: es un instrumento útil para la programación económica y social; de gobierno: de administración; y necesariamente es un acto legislativo.
Caracteres: acto administrativo (pq participan todos los ministerios) y legislativo pq aprueba por ley. Es limitativo en sentido cuali y cuanti(mmonto a gastar). Acto periódico. Estima RR
Alcance: en materia de gastos es limitativo e imperativo. En materia de RR es estimativo: busca nivelar ingresos y egresos
Reglas:
1- de la generalidad 2- anualidad 3-equilibrio 4- de la precedencia 5- exactitud (sin compensaciones) 6- de la especificación 7 publicidad 8 claridad 9 uniformidad