Contabilidad de Sociedades: Ejercicios Prácticos y Casos Resueltos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Contabilidad de Sociedades: Ejercicios Prácticos

Ejercicio 1: Distribución de Beneficios

La sociedad X ha obtenido un beneficio después de impuestos de 360.000€ y decide distribuirlo así:

  • Reserva legal: 10%
  • Reservas estatutarias: 15%
  • Reservas voluntarias: 20%
  • Dividendo a los accionistas: 50%
  • El resto queda pendiente de aplicar.

Contabiliza:

Asiento contable:

  • 112 Reserva legal (36.000€)
  • 1141 Reserva estatutaria (54.000€)
  • 113 Reserva voluntarias (72.000€)
  • 526 Dividendo activo a pagar (180.000€)
  • 120 Remanente (360.000€ - 36.000€ - 54.000€ - 72.000€ - 180.000€ = 18.000€)

Ejercicio 2: Registro de Pérdidas y Ganancias

Ejercicio X: Pérdidas

Durante el ejercicio X, la sociedad ha obtenido pérdidas de 40.000€.

Asiento contable:

  • 1210 Resultado negativo ej 1 (40.000€)
  • 129 Resultado ejercicio (40.000€)

Si hay un segundo ejercicio con pérdidas:

  • 1211 Resultado negativo ej 2 (importe de las pérdidas)
  • 129 Resultado ejercicio (importe de las pérdidas)

Ejercicio X: Ganancias

Durante el ejercicio X, la sociedad ha obtenido ganancias.

Asiento contable:

  • 129 Resultado ejercicio (importe de las ganancias)
  • 1210 Resultado ejercicio 1 (importe de las ganancias)

Ejercicio 3: Compensación de Pérdidas

La sociedad D decide eliminar el resto de resultados negativos del ejercicio usando reservas voluntarias y solicitando a los socios una aportación complementaria de X€. Los socios ingresan a la cuenta corriente el importe.

Asientos contables:

  • 572 Bancos (importe de la aportación)
  • 118 Aportaciones de socios propietarios (importe de la aportación)
  • 113 Reservas voluntarias (importe utilizado para compensar pérdidas)
  • 118 Aportaciones socios propietarios (importe utilizado para compensar pérdidas)
  • 1210 Resultado negativo ej 1 (importe total de las pérdidas compensadas)
  • 1211 Resultado negativo ej 2 (si corresponde)

Ejercicio 4: Contabilización de Subvenciones

Subvención no Reintegrable

La sociedad solicita al estado una subvención que no se tiene que devolver (no reintegrable) para la compra de maquinaria.

Asientos contables:

  • 4708 HP deudora x subvenciones concedidas (importe de la subvención)
  • 940 Ingresos de subvenciones oficiales (importe de la subvención)

Ingreso de la subvención en la cuenta bancaria:

  • 572 Bancos (importe de la subvención)
  • 4708 HP deudora x subvenciones concedidas (importe de la subvención)

Compra de Maquinaria con Subvención y Letra de Cambio

La sociedad X compra maquinaria pagando con la subvención recibida del estado y financiando el resto con una letra de cambio a 2 años.

Asiento contable:

  • 213 Maquinaria (valor de la maquinaria)
  • 472 HP IVA soportado (IVA de la maquinaria)
  • 572 Bancos c/c (importe de la subvención)
  • 175 Efectos a pagar a largo plazo (importe de la letra de cambio)

Subvención Reintegrable

La sociedad X obtiene la concesión de una subvención reintegrable de una comunidad autónoma.

Asientos contables:

  • 4708 HP deudora x subvenciones concedidas (importe de la subvención)
  • 172 Deudas a largo plazo transformables en subvenciones (importe de la subvención)

Ingreso de la subvención en la cuenta bancaria:

  • 572 Bancos c/c (importe de la subvención)
  • 4708 HP deudora x subvenciones concedidas (importe de la subvención)

Conversión de la Subvención Reintegrable en No Reintegrable

La sociedad X cumple las condiciones exigidas para que la subvención no se tenga que devolver.

Asiento contable:

  • 172 Deudas a largo plazo transformables en subvenciones (importe de la subvención)
  • 942 Ingresos de otras subvenciones, donaciones o legados (importe de la subvención)

Ejercicio 5: Constitución de una Sociedad

Se crea una sociedad sin forma mercantil con una aportación de los socios de 120.000€ que depositan en un banco.

Asiento contable:

  • 572 Bancos (120.000€)
  • 101 Fondo social (120.000€)

Ejercicio 6: Distribución de Beneficios (Sociedad BASCA SA)

La sociedad BASCA SA ha obtenido un beneficio después de impuestos de 360.000€ y decide distribuirlo de la siguiente manera:

  • Reserva legal: 10%
  • Reservas estatutarias: 15%
  • Reservas voluntarias: 20%
  • Dividendo a los accionistas: 50%
  • El resto queda pendiente de aplicar.

Asiento contable (solo se muestra el primer asiento):

  • 129 Resultado ejercicio (36.000€)
  • 112 Reserva legal (36.000€)

Nota: Se deben realizar asientos similares para las reservas estatutarias, reservas voluntarias, dividendos a pagar y el remanente, siguiendo el mismo formato que en el Ejercicio 1.

Ejercicio 7: Registro de Pérdidas (Sociedad PEPI SA)

Año 2022

La sociedad PEPI SA ha obtenido en 2022 unas pérdidas de 32.000€.

Asiento contable:

  • 1211 Resultado negativo ej 1 (32.000€)
  • 129 Resultado ejercicio (32.000€)

Año 2023

Esta misma sociedad en 2023 volvió a tener pérdidas, esta vez por importe 18.000€.

Asiento contable:

  • 1212 Resultado negativo ej 2 (18.000€)
  • 129 Resultado ejercicio (18.000€)

Ejercicio 8: Compensación de Pérdidas (Sociedad PEPI SA)

Año 2024

En 2024, la sociedad PEPI SA ha obtenido un beneficio después de impuestos por importe 40.000€ que aplica íntegramente a la compensación de pérdidas de ejercicios anteriores.

Asiento contable:

  • 129 Resultado ejercicio (40.000€)
  • 1211 Resultado negativo ej 1 (32.000€)
  • 1212 Resultado negativo ej 2 (8.000€)

Ejercicio 9: Constitución y Desembolsos de una Sociedad (Sociedad PINO SA)

Constitución

Se constituye la sociedad PINO SA con 200.000 acciones de 5€ nominales cada una. Los socios suscriben todas las acciones, pero desembolsan el mínimo legal exigible (25%).

Asiento contable:

  • 572 Bancos c/c (250.000€)
  • 103 Socios por desembolsos no exigidos (750.000€)
  • 102 Capital social (1.000.000€)

Desembolso Total

Pasado un mes, la empresa exige a los accionistas el abono total. En los 15 días posteriores, los accionistas realizan el pago del total.

Asientos contables:

  • 558 Socios por desembolsos exigidos (750.000€)
  • 103 Socios por desembolsos no exigidos (750.000€)
  • 572 Bancos (750.000€)
  • 558 Socios por desembolsos exigidos (750.000€)

Ejercicio 10: Ampliación de Capital y Subvención

Ampliación de Capital

La empresa quiere ampliar el negocio y decide realizar una ampliación de capital emitiendo 60.000 acciones a 5,40€ cada una. Los accionistas suscriben el total de las acciones y realizan el desembolso a través de bancos.

Asiento contable:

  • 572 Bancos c/c (324.000€)
  • 100 Capital social (300.000€)
  • 110 Prima de emisión (24.000€)

Subvención para Compensar Déficit de Explotación

El estado concede a la empresa una subvención de 75.000€ para compensar un déficit de explotación.

Asientos contables:

  • 4708 HP deudora x subvenciones concedidas (75.000€)
  • 740 Subvenciones y donaciones y legados a la explotación (75.000€)

Cobro de la subvención:

  • 572 Bancos (75.000€)
  • 4708 HP deudora x subvenciones concedidas (75.000€)

Entradas relacionadas: