Contabilización de Efectos Comerciales: Descuento, Gestión de Cobro y Subgrupos 46 y 48

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Descuento de Efectos Comerciales

El descuento de efectos comerciales se trata contablemente como un préstamo. Consiste en la presentación de la letra de cambio a una entidad financiera con el fin de recibir su importe antes de su fecha de vencimiento. La entidad financiera abonará a la empresa el importe líquido de la letra después de deducir los gastos de negociación. Si el pagador no abona su importe, la responsabilidad recae en el librador.

Cuentas que intervienen en el descuento de efectos:

  • 431 Clientes, Efectos Comerciales a cobrar: Recoge los créditos con clientes, formalizados en efectos de giros aceptados.
  • 4311 Efectos Comerciales descontados: Indica las letras que han sido enviadas a la entidad bancaria para su descuento.
  • 4315 Efectos Comerciales impagados: Donde se anotan las letras de cambio no atendidas a su vencimiento.
  • 5208 Deudas por efectos descontados: Registra las deudas a corto plazo con entidades de descuento, consecuencia del descuento de efectos.
  • 626 Servicios bancarios y similares: Se anotan las cantidades en concepto de servicios que no tengan la consideración de gastos financieros.
  • 665 Intereses por el descuento de efectos y operaciones de factoring: Donde se contabilizan los intereses en las operaciones de descuento de letras.

Gestión de Cobro de Efectos Comerciales

Los derechos de cobro documentados con letras de cambio también pueden enviarse a las entidades bancarias en gestión de cobro. El banco actúa como cobrador y sus gestiones se limitan a recibir la letra de cambio para cobrarla al cliente a su vencimiento y abonar después el valor líquido de la letra.

Cuentas que intervienen en la gestión de cobro:

  • 431 Clientes, Efectos Comerciales a cobrar
  • 4312 Efectos Comerciales en gestión de cobro: Indica las letras que han sido enviadas al banco para su gestión de cobro.
  • 4315 Efectos Comerciales impagados.
  • 626 Servicios bancarios similares.
  • 472 Hacienda Pública, IVA soportado: Donde se anota el IVA soportado a los gastos generados por la gestión de cobro de los efectos.

Tratamiento Contable Subgrupos 46

Registra los saldos con personas que prestan sus servicios a la empresa.

  • 460 Anticipo de remuneraciones: Registra las entregas a cuenta de remuneraciones al personal de la empresa.
  • 465 Remuneraciones pendientes de pago: Se registran los débitos de la empresa al personal por los conceptos citados en las cuentas 640 (Sueldos y Salarios), 641 (Indemnizaciones).

Subgrupo 48: Ajustes por Periodificación

480 Gastos Anticipados

Se registran los gastos contabilizados en este ejercicio que corresponden al siguiente. Ejemplo: Asiento inicial: 625 a 410. Al fin del año: 480 a 625 y al siguiente año: 625 a 480.

485 Ingresos Anticipados

Registran los ingresos contabilizados en este ejercicio que corresponden al siguiente. Ejemplo: Asiento inicial: 473 y 440 a 752 y 477.21. A final del año: 752 a 485. Y al siguiente año: 485 a 752.

Entradas relacionadas: