Contabilización de Operaciones Financieras Clave: Préstamos, Nóminas y Arrendamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

Registro Contable de Operaciones Financieras y de Gestión

El siguiente documento detalla los esquemas de asientos contables (Debe y Haber) para las operaciones financieras y de gestión más comunes en la actividad empresarial, siguiendo los principios del Plan General de Contabilidad (PGC).


1. Contabilización de Préstamos

Esta sección aborda el registro de la recepción de un préstamo y su posterior amortización, incluyendo los intereses asociados.

Asiento 1.1: Recepción del Préstamo

Registro del ingreso del capital prestado en la cuenta bancaria, distinguiendo entre la deuda a corto plazo (C.P.) y a largo plazo (L.P.).

DEBEHABER
Banco (Entrada de efectivo)Deudas a Corto Plazo (C.P.)
Deudas a Largo Plazo (L.P.)

Asiento 1.2: Registro de Intereses Devengados (Ajuste o Pago)

Registro del gasto financiero por intereses.

DEBEHABER
Intereses de Deudas (Gasto financiero)Intereses de Deudas C.P. (Deuda pendiente)
Deuda C.P. (Reducción de principal, si aplica)

Asiento 1.3: Pago de la Cuota del Préstamo

Pago de la cuota que incluye la amortización del principal y los intereses.

DEBE (Izquierda)HABER (Derecha)
Intereses de Deuda (Gasto ya devengado)Banco (Salida de efectivo)
Deudas C.P. (Amortización de la cuota principal)

Asiento 1.4: Adquisición de Maquinaria (Contexto de Inversión)

Aunque no está directamente relacionado con el préstamo, se incluye el esquema de compra de un activo fijo.

DEBEHABER
Maquinaria (Activo)Banco (Pago)
IVA Soportado (Activo)

2. Contabilización de Nóminas

Registro de los gastos de personal, las retenciones y las obligaciones con terceros (Seguridad Social y Hacienda Pública).

Asiento 2.1: Devengo de la Nómina

Registro del gasto total de la nómina y las deudas generadas.

DEBEHABER
Sueldos y Salarios (Gasto)Seguridad Social Acreedora (Empresa + Trabajador)
Seguridad Social a cargo de la Empresa (Gasto)Hacienda Pública Acreedora por retenciones practicadas (H.P. Acreedora c/f)
Remuneración Pendiente de Pago (Salario Neto)

Asiento 2.2: Pago a la Seguridad Social

DEBEHABER
Seguridad Social Acreedora (Empresa + Trabajador)Banco

Asiento 2.3: Pago a Hacienda Pública (Retenciones)

DEBEHABER
Hacienda Pública Acreedora c/fBanco

Asiento 2.4: Pago de la Remuneración Neta a Empleados

DEBEHABER
Remuneración Pendiente de PagoBanco

3. Contabilización de Operaciones de Leasing (Arrendamiento Financiero)

Registro de las cuotas de arrendamiento financiero, incluyendo la separación del principal, los intereses y el IVA.

Asiento 3.1: Reconocimiento de la Deuda y el Activo (o Gasto Inicial)

Nota: Se asume que EPIS se refiere al activo subyacente o al gasto inicial del contrato.

DEBEHABER
Activo por Derecho de Uso (o Gasto por Arrendamiento Financiero)Deudas a Corto Plazo por Leasing
Deudas a Largo Plazo por Leasing

Asiento 3.2: Devengo de la Cuota de Leasing

Registro de los componentes de la cuota (principal, intereses e IVA).

DEBEHABER
Deudas C.P. (Amortización del principal)Acreedores por Leasing (Total a pagar)
Intereses de Deuda (Gasto financiero)
H.P. IVA Soportado (IVA de la cuota)

Asiento 3.3: Pago de la Cuota de Leasing

DEBEHABER
Acreedores por LeasingBanco

4. Deterioro de Valor y Variación de Existencias

Asiento 4.1: Reconocimiento del Deterioro de Existencias

Registro de la pérdida de valor de las existencias (inventario).

DEBEHABER
Pérdidas por Deterioro de Existencias (Gasto)Deterioro de Valor de Existencias (Cuenta correctora)

Asiento 4.2: Ajuste por Variación de Existencias

Ajuste de las cuentas de existencias al cierre del ejercicio.

DEBEHABER
Variación de Existencias (Ajuste de gasto)Mercaderías A
Mercaderías B

Entradas relacionadas: