Contaduría Forense: Investigación de Fraudes y Peritaje Contable
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Contaduría Forense: Investigación y Peritaje Contable
El contador público forense desempeña un rol crucial no solo durante un proceso legal en curso, sino también en la etapa previa. Su labor implica la realización de investigaciones exhaustivas y cálculos precisos para determinar la existencia de un posible delito y cuantificar su impacto económico, lo cual es fundamental para decidir si se justifica el inicio de un proceso judicial.
Tipos de Investigación del Auditor Forense
Un auditor forense puede realizar diversas tipologías de investigación, entre las que se destacan:
Investigaciones de Crimen Corporativo
Estas investigaciones se centran en el fraude contable y corporativo, abordando la presentación de información financiera inexacta debido a manipulación intencional, falsificación de documentos, lavado de activos, entre otras actividades ilícitas.
Investigaciones por Disputas Comerciales
En este ámbito, el auditor forense actúa como investigador para recopilar evidencia destinada a probar o aclarar hechos en diversas situaciones, tales como:
- Rupturas de contratos, disputas por compra y venta de compañías, reclamos por determinación de utilidades, reclamos por incumplimiento de garantías, disputas en contratos de construcción, disputas por propiedad intelectual y disputas por costos de proyectos.
- Reclamaciones de seguros por devoluciones de productos defectuosos, destrucción de propiedades, procesos organizacionales complejos y verificación de supuestos reclamos.
- Acusaciones por negligencia profesional, incluyendo la cuantificación de pérdidas ocasionadas y la asesoría a demandantes y acusados, proporcionando evidencia experta basada en normas de auditoría y contabilidad.
- Trabajos de valoración de marcas, propiedad intelectual, acciones y negocios en general.
El Rol del Perito Contable Forense
El contador público forense también se desempeña como perito en procesos ante la justicia ordinaria y ante las autoridades tributarias, aportando su conocimiento y experiencia especializados en términos contables para la resolución de casos.
Fundamentos y Objetivos de la Auditoría Forense
Las ciencias forenses implican la aplicación de las leyes de la naturaleza a las leyes de los hombres, buscando la verdad en el ámbito legal. En este contexto, la auditoría forense se define como el uso de técnicas de investigación, integradas con conocimientos contables y habilidades de negocio, para proporcionar información y opiniones que sirvan como evidencia en un tribunal. El análisis resultante puede ser utilizado en procesos judiciales, así como para la discusión, el debate y la resolución final de disputas.
Objetivos Clave de la Auditoría Forense
- Identificar al presunto responsable del hecho calificado como irregular.
- Determinar la forma o método utilizado por el infractor para cometer el hecho delictivo.
- Cuantificar el daño patrimonial sufrido por la víctima.