Contaminación Ambiental y Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
¿Se la puede llamar de oxidación o de combustión?
De combustión, puesto que se produce emitiendo luz y llamas, más o menos instantáneas.
¿En qué consisten las reacciones de combustión? ¿Qué es lo que se busca de ellas?
Son las reacciones de oxidación de los compuestos del carbono y se producen con formación de llama. Se busca su energía y, a veces, su iluminación.
¿Qué es el efecto invernadero?
Subida de la temperatura de la atmósfera que se produce como resultado de la concentración en la atmósfera de gases, principalmente dióxido de carbono.
Gases del efecto invernadero
Los principales en la atmósfera terrestre son el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el óxido de nitrógeno y el ozono.
¿Por qué se produce el calentamiento global?
- Por el aumento de los gases de efecto invernadero.
- Por la quema de combustibles fósiles.
- Por la deforestación de selvas y bosques.
- Por el excesivo uso de fertilizantes.
- Por la alta producción de residuos.
Función de la capa de ozono y gases que la destruyen
En la atmósfera hay una capa de ozono que rodea la tierra y protege a los seres vivos de los rayos ultravioletas del sol. La reducción de esta capa provoca grandes daños sobre la piel humana, la agricultura y los ecosistemas.
La destruyen
- Clorofluorocarburos
- Hidroclorofluorocarburos
- Halones
- Bromuro de metilo
- Metil cloroformo
¿Qué es la lluvia ácida? ¿Por qué se produce?
Lluvia con ácidos disueltos, principalmente ácido sulfúrico y nítrico, procedentes de combustibles fósiles y de motores de explosión.
Se produce cuando se combinan químicamente los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre.
¿Por qué se produce la contaminación del suelo? ¿Qué consecuencias trae consigo?
El suelo generalmente se contamina de diversas formas:
- Cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo.
- Cuando se aplican pesticidas.
- Por filtraciones del alcantarillado y pozos ciegos.
- Por acumulación directa de productos industriales o radioactivos.
Las consecuencias son:
- Pérdida de la flora y su variedad.
- Dificultades para la agricultura y el conreo.
- Contaminación y pérdida de la fauna.
- Deterioro del paisaje.
- Empobrecimiento global del ecosistema, ya sea marino o terrestre.
¿Qué es el cambio climático? ¿Causas?
Es un cambio de clima atribuido, directa o indirectamente, a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.
Causas
- La combustión de carbón, petróleo y gas produce dióxido de carbono y óxido nitroso.
- Los árboles absorben CO2 de la atmósfera y de ese modo ayudan a regular el clima.
Agentes de la contaminación de las aguas
- Los patógenos
- Agua residuales
- Material inorgánico y orgánico
- Contaminantes macroscópicos
Movimiento
Se define como el cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo, en un determinado sistema de referencia.
Desplazamiento
Es la longitud del segmento que une las posiciones inicial y final del movimiento de un cuerpo.
Trayectoria
Se denomina trayectoria al conjunto de posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento.
Velocidad
Mide el ritmo al cual se realiza un movimiento. Se calcula como la relación entre el desplazamiento y el tiempo. Es la magnitud vectorial que indica el ritmo al cual se produce un movimiento y la dirección y sentido del mismo. Su módulo es la celeridad.
Velocidad instantánea
Es la velocidad que posee un móvil en un momento dado, en un punto de su trayectoria. Es una magnitud vectorial y su valor numérico es la celeridad.
Velocidad media
Es el cociente entre el espacio total recorrido por el móvil y el tiempo que emplea en recorrerlo.
Aceleración
Mide el ritmo al cual varía la velocidad. Se calcula como la variación de la velocidad y el tiempo empleado en hacerlo.