Contaminación Ambiental: Causas, Tipos y Consecuencias
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Contaminación Ambiental
Se define como contaminación a toda acción que genera algún tipo de deterioro o alteración en el equilibrio natural o estado de sanidad de los seres vivos.
Impacto Ambiental
Es el efecto que puede provocar la intervención del ser humano sobre el ambiente.
Agentes Contaminantes
Son todas las sustancias que llegan al medio ambiente por medio de la acción humana y producen daños, entre ellos:
- Dióxido y monóxido de carbono
- Dióxido de azufre
- Combustibles fósiles
- Energía atómica
- Fosfatos
- Plomo
- Petróleo
- Plaguicidas
Dióxido de carbono
Proviene de las industrias, la calefacción y el transporte.
Monóxido de carbono
Proveniente de la combustión de vehículos, motos, máquinas, etc.
Dióxido de azufre
Proviene del humo emitido por la combustión de los aviones.
Los fosfatos
Provienen del agua de cloacas, aerosoles y fertilizantes.
Contaminación por plomo
Proviene del octanaje de la gasolina.
Los plaguicidas
Son tóxicos que ocasionan la muerte de especies y contribuyen con la aparición de nuevas plagas.
Dioxinas
Aparecen a partir de fenómenos naturales como la actividad volcánica y los incendios forestales. Las dioxinas pueden contaminar los alimentos.
Extracción de petróleo
Los accidentes de los buques petroleros destruyen playas y vegetación.
La energía atómica
Las armas y buques de propulsión nuclear generan tumores malignos y mutaciones genéticas.
Problemas ambientales
Contaminación atmosférica
Es la emisión de gases tóxicos que entran en la atmósfera y alteran su composición.
Causas:
- Emanaciones producidas por vehículos automotores y por establecimientos industriales.
- Incineradores domésticos y manipulación de materiales volátiles.
Contaminación del agua
Se denomina por modificar las condiciones naturales de este recurso.
Causas:
- La descarga de desechos industriales y domésticos en ríos y lagos.
- El uso de fertilizantes, herbicidas y otros productos químicos.
- Derrames de petróleos.
Contaminación del suelo
Es la alteración de la capa más superficial del terreno, en donde coexisten materias orgánicas e inorgánicas que hacen posible el desarrollo.
Causas:
- La basura
- Superpoblación humana
- El crecimiento urbano
- Desarrollo industrial
Contaminación sónica
Es la que produce el ruido molesto e intempestivo.
Consecuencias:
- Pérdida de la audición
- Alteraciones del sueño
- Irritabilidad
Smog
Es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes que provoca el estancamiento del aire y, por lo tanto, la permanencia de ellos en la troposfera y a veces, en la estratosfera, debido a su mayor densidad.
Lluvia ácida
Se forma cuando la humedad del aire se combina con óxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción.
Causa importante: La acidificación de las aguas de lagos, ríos y mares dificulta el desarrollo de vida acuática.