Contaminación Ambiental: Consecuencias y Medidas de Control
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Impactos de la Contaminación del Aire
Efectos de la Contaminación del Aire
- Efectos locales: Particulares, formación de smog.
- Efectos regionales: Lluvia ácida.
- Efectos globales: Cambio climático.
Smog
El smog se refiere a nieblas contaminantes muy típicas de la contaminación urbana. Existen dos tipos principales:
- Smog húmedo: Se debe a la presencia de partículas en suspensión, dióxido de carbono (CO2) y condiciones climáticas estables. Produce nieblas que agravan los procesos asmáticos y causan irritación de garganta.
- Smog fotoquímico: Tiene su origen en la presencia de oxidantes fotoquímicos que surgen de las reacciones de óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y oxígeno con la energía proveniente de la radiación solar ultravioleta.
Lluvia Ácida
La lluvia ácida es el regreso a la superficie de la Tierra, en forma de ácidos disueltos en las gotas de lluvia o nieve, de los compuestos de azufre (S) y nitrógeno (N) emitidos a la atmósfera.
Efectos de la Lluvia Ácida
- Disminución del pH en ecosistemas acuáticos.
- Disminución del pH del suelo.
- Muerte de la vegetación.
- Corrosión de materiales.
Agujero de Ozono
Consiste en la disminución de ozono que tiene lugar en la Antártida. Esto se debe a que en invierno se asienta un anticiclón en esta región.
Calidad del Aire
La legislación establece los niveles máximos permitidos para cualquier tipo de contaminante. Esto se realiza mediante el procedimiento de vigilancia de la calidad del aire.
Esta vigilancia se lleva a cabo mediante:
- Redes de vigilancia.
- Métodos de análisis.
- Indicadores biológicos.
- Empleo de sensores LIDAR.
Contaminación Acústica: Ruido
El ruido es un sonido excesivo e intempestivo que puede causar molestias o efectos fisiológicos y psicológicos no deseados sobre las personas.
Efectos del Ruido
- Pérdida de audición.
- Aceleraciones del ritmo cardíaco.
- Problemas en el aparato digestivo.
- Irritabilidad.
- Estrés.
- Alteraciones del sueño.
- Necesidad de elevar la voz, entre otros.
Acciones Preventivas contra la Contaminación Acústica
- Planificación del uso del suelo.
- Planificación urbana.
- Instalación de pantallas acústicas.
- Insonorización.
- Tasas y multas.
- Normativas para establecimientos.
- Información y educación ambiental.
Acciones Correctoras contra la Contaminación Acústica
- Reglamentaciones elaboradas por las administraciones públicas.
- Acciones directas sobre las fuentes de emisión.