Contaminación Ambiental y sus Efectos en la Salud
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Contaminación Ambiental
Concepto de Medio Ambiente
El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que interactúan entre sí y pueden causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos.
Concepto de Contaminación
La contaminación se define como la introducción de contaminantes en un medio, provocando efectos negativos sobre el mismo.
Tipos de Contaminación y sus Efectos en la Salud
Contaminación Atmosférica
La contaminación atmosférica se refiere a la presencia de sustancias nocivas en el aire, como gases, partículas y humo, que representan riesgos para la salud de los seres vivos. Los contaminantes primarios, como el dióxido de azufre y el monóxido de carbono, son emitidos directamente a la atmósfera y dañan tanto a la vegetación como a los humanos.
Un ejemplo de contaminante primario es el asbesto, cuya exposición puede causar enfermedades graves como cáncer de pulmón y mesotelioma.
Contaminación del Agua
La contaminación del agua se refiere a la presencia de sustancias nocivas en distintos cuerpos de agua, como ríos, lagos y océanos. La eutrofización, un proceso que bloquea la luz en el medio acuático y disminuye el oxígeno, es una de las consecuencias de la contaminación del agua.
La contaminación del agua puede provocar enfermedades como amebiasis, cólera, gastroenteritis y fiebre tifoidea.
Contaminación Térmica
La contaminación térmica se refiere al aumento de la temperatura del ecosistema debido a la liberación de energía de calor excesivo en el medio ambiente por métodos artificiales o desastres naturales. Las principales fuentes de contaminación térmica son la industria manufacturera y los vehículos.
Contaminación Radiactiva
La contaminación radiactiva se produce cuando sustancias radiactivas se desintegran, liberando rayos beta que son perjudiciales para la salud y pueden provocar cáncer o mutaciones.
Contaminación Acústica
La contaminación acústica se produce principalmente en las ciudades por exceso de ruido exterior. Niveles de ruido superiores a 90 decibeles pueden causar daño al ser humano.
Contaminación Lumínica
La contaminación lumínica es causada por la iluminación excesiva de grandes ciudades, alterando los ciclos naturales de luz y oscuridad.
Dermatitis por Contacto
Definición
La dermatitis por contacto es una lesión en la piel que se caracteriza por la pérdida de agua transepidérmica y la disminución del estrato córneo.
Mediadores Inflamatorios
Los principales mediadores inflamatorios involucrados en la dermatitis por contacto son los leucotrienos y las prostaglandinas.
Espongiosis
La dermatitis por contacto ocasiona espongiosis en la piel, que es la separación de las células epidérmicas debido a la acumulación de líquido intercelular.
Causas
La principal causa de necrólisis epidérmica, una forma grave de dermatitis por contacto, es el contacto directo con sustancias irritantes.
Síntomas
El principal síntoma de la dermatitis por contacto es el ardor o escozor en la piel.
Factores Físicos en la Dermatitis por Contacto Crónica
En la dermatitis por contacto crónica, los principales factores físicos que contribuyen a la irritación de la piel son la fricción, los microtraumas, el agua, la temperatura y el polvo.
Zonas Afectadas
La dermatitis por contacto crónica afecta principalmente la piel delgada, como la cara, los párpados y los pliegues de los dedos.
Factores Predisponentes
Los factores predisponentes para la dermatitis por contacto incluyen la medicación, la flora y fauna, el clima y factores socioeconómicos.