Contaminación Ambiental: Tipos, Dispersión y Factores Influyentes
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Tipos de Contaminantes
Definición: Sustancias químicas y formas de energía que en concentraciones determinadas pueden causar molestias, daños, riesgos a personas y seres vivos, o ser el origen de alteraciones en el funcionamiento de ecosistemas y clima. Tiempo de residencia: tiempo que puede permanecer en la atmósfera participando en reacciones químicas.
1. Sustancias Químicas
A) Contaminantes primarios: Compuestos de azufre, partículas, óxidos de N y de C, compuestos orgánicos, halogenados, materiales pesados y olores.
B) Contaminantes secundarios: Se originan a partir de los primarios por reacciones químicas de la atmósfera, formando otros contaminantes como SO3, NO3, O3, H2SO4…
2. Formas de Energía
A) Radiaciones ionizantes: Partículas electromagnéticas que ionizan los átomos y moléculas de la materia sobre la que inciden, alterando la estructura y funciones.
A1) Radiaciones alfa y beta: Partículas cargadas con distinto poder de penetración sobre la materia (beta más poder).
A2) Radiaciones gamma y rayos X: Ondas electromagnéticas con alto poder de penetración, efectos mayores sobre el ser humano y seres vivos.
B) Radiaciones no ionizantes: Ondas electromagnéticas que no modifican la estructura de la materia, siendo su origen natural el sol y la superficie terrestre y su origen antrópico cables y aparatos eléctricos. Los efectos dependen de la intensidad del campo electromagnético, el tiempo…
C) Ruido: Energía en forma de ondas con diferente intensidad sonora que causan contaminación acústica.
Dispersión de los Contaminantes
Emisión: Cantidad de contaminantes que vierte un foco emisor a la atmósfera en un periodo de tiempo determinado. Su evolución continúa con el transporte de procesos de fenómenos meteorológicos.
Inmisión: Cantidad de contaminantes presentes en la atmósfera, ya transportados y mezclados se exponen a los seres vivos. Si los niveles no son adecuados disminuye el aire y se originan efectos negativos sobre los receptores.
1. Factores que Influyen en la Dispersión de Contaminantes
A) Características: Determinado por la naturaleza del contaminante, su concentración y sus características, se incluye la altura del foco emisor ya que a mayor altura mayor posibilidad de atravesar las capas y más facilidad para la dispersión del contaminante.
B) Condiciones atmosféricas: Determina el estado y el movimiento de las masas del aire y condiciona la estabilidad atmosférica, que facilita o dificulta la dispersión de la contaminación.
B1) Situaciones anticiclónicas: Dificultan la dispersión de contaminantes y aumentan los niveles de inmisión. Estas facilitan la dispersión de la contaminación.
B2) Temperatura del aire y sus variaciones con la altura: Determinan los movimientos de masas de aire y condiciones de estabilidad atmosféricas, dificulta la dispersión.
B3) Los vientos: Gran importancia en dispersión de contaminantes, dirección nos señala la zona a donde se desplazan, la velocidad en relación con la dispersión y la turbulencia provoca la acumulación de contaminantes.