Contaminación Atmosférica y Salud Pública: Conceptos Esenciales y Regulación
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Conceptos Fundamentales de la Contaminación Atmosférica y su Impacto en la Salud
Contaminantes Atmosféricos Clave
Monóxido de Carbono (CO)
El Monóxido de Carbono (CO) es el contaminante del aire más abundante en la capa inferior de la atmósfera, especialmente en las grandes ciudades. Es un gas incoloro, inodoro e insípido, algo más ligero que el aire y altamente tóxico.
Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)
Los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) son compuestos orgánicos con suficiente volatilidad como para estar presentes en el aire en forma gaseosa en condiciones normales de presión y temperatura.
Umbrales de Calidad del Aire y Medidas de Protección
Umbral de Alerta
El Umbral de Alerta es el nivel a partir del cual una exposición de breve duración supone un riesgo para la salud humana de la población en general. A partir de este umbral, los estados miembros deben tomar medidas inmediatas.
Umbral de Información
El Umbral de Información es el nivel a partir del cual una exposición de breve duración supone un riesgo para la salud humana de los grupos de población especialmente de riesgo. A partir de este umbral, es necesaria información actualizada para la población afectada.
Evaluación y Clasificación de la Calidad del Aire
Evaluación Preliminar
La Evaluación Preliminar consiste en subdividir y clasificar el territorio en distintas zonas, integradas por porciones de territorio con una calidad del aire semejante.
Legislación Relevante
Se hace referencia a la LPA Andalucía 7/1994 y la LPA Atmosférica 38/1972, normativas clave en la gestión de la calidad del aire.
Fenómenos de Contaminación Atmosférica
Niebla Fotoquímica o Smog Fotoquímico
La Niebla Fotoquímica, conocida como smog fotoquímico, origina problemas respiratorios en la población europea y puede producir también daños graves en las plantas. Este fenómeno se observa principalmente en zonas urbanas durante el verano.
Ozono Troposférico
El oxidante fotoquímico generado en este proceso, el más importante por su abundancia y toxicidad, es el Ozono Troposférico. El ozono no se emite directamente, sino que se forma a partir de la reacción de los COV y los óxidos de nitrógeno en presencia de luz solar. Esta niebla estival se forma mediante un proceso fotoquímico a partir de numerosos gases presentes en la troposfera. El ozono es un gas incoloro de olor picante con gran poder oxidante.
Clasificación de Zonas según los Objetivos de Calidad del Aire Ambiente
El objetivo es asignar a cada zona o aglomeración a una de las tres categorías definidas según los niveles de los contaminantes (Valores Límite - VL):
- Categoría 1: Contaminación Excesiva. Rebasan los VL + el margen de tolerancia. Es una situación de contaminación excesiva que es preciso corregir.
- Categoría 2: Contaminación Probablemente Excesiva. Están comprendidos entre los VL y los VL + el margen de tolerancia. Es una contaminación probablemente excesiva para cumplir los objetivos, que es necesario corregir.
- Categoría 3: Contaminación Baja. Son inferiores a los VL. Es una situación de contaminación baja que es preciso mantener.