Contaminación Atmosférica Urbana: Impacto en la Salud y Estrategias de Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

En las grandes ciudades, la contaminación del aire es consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, los aparatos domésticos de calefacción y las industrias. Estas fuentes liberan a la atmósfera gases, vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión. Cuando sus concentraciones superan los valores normales, perjudican gravemente la vida y la salud, tanto del ser humano como de animales y plantas.

Impacto en la Atmósfera y el Clima

La atmósfera, una capa vital, absorbe la mayor parte de la radiación solar, lo que es crucial para filtrar los dañinos rayos ultravioleta. Sin embargo, el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera, debido principalmente a la combustión de carbón y petróleo, provoca un recalentamiento del aire y de los mares. Este fenómeno genera un desequilibrio químico en la biosfera y puede contribuir a la formación de otras sustancias nocivas, como el monóxido de carbono, que es sumamente tóxico para los seres vivos.

Fuentes Principales de Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica proviene fundamentalmente de la contaminación industrial por combustión. Sus principales fuentes son la generación de electricidad y el uso del automóvil. Además, otras sustancias tóxicas como el plomo y el mercurio también contribuyen a la polución del aire.

Efectos de la Contaminación del Aire en la Salud Humana

El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir, manifestándose de diversas formas en nuestro organismo. Entre los efectos más comunes se incluyen:

  • Irritación de los ojos y trastornos en las membranas conjuntivas.
  • Irritación en las vías respiratorias.
  • Agravación de las enfermedades broncopulmonares.
  • Otros problemas de salud relacionados con la exposición prolongada.

Medidas para Prevenir la Contaminación Atmosférica

Es crucial que los habitantes de las grandes ciudades tomen conciencia de que un ambiente ecológico saludable es una necesidad primaria. Se debería legislar sobre las sustancias que pueden ser liberadas a la atmósfera y establecer límites de concentración que no deben superarse. Existen diversos modos de evitar la contaminación del aire, a saber:

  • Uso de combustibles adecuados para la calefacción doméstica e industrial.
  • Utilizar chimeneas con tirajes o filtros en condiciones óptimas para cumplir sus funciones.
  • Mantener los vehículos motorizados en buenas condiciones de mantenimiento.
  • Evitar la quema de hojas o basuras al aire libre.

Para más información, consulte la fuente original: http://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtml#ixzz4vF3CXBfD

Entradas relacionadas: