Contaminación Fluvial en España: Factores y Calidad del Agua por Cuenca
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Contaminación Fluvial en España: Factores y Calidad del Agua
1. Niveles de Contaminación por Cuenca Fluvial
La cuenca de Galicia Costa presenta un nivel de contaminación muy bajo y una calidad de agua muy buena.
La cuenca del Ebro tiene grandes contrastes:
- Los afluentes de la parte izquierda, en sus tramos altos, no tienen contaminación y gozan de buena calidad de agua.
- En la parte occidental, aun siendo poca la contaminación, la calidad es regular.
- En la parte baja, el agua está contaminada y su calidad es regular o deficiente.
Los afluentes de la parte derecha, algunos tienen alta contaminación con calidad regular y deficiente, y en tramos más bajos, presentan poca contaminación del agua, pero su calidad es regular.
En la cuenca Mediterránea Andaluza, sus ríos presentan rasgos homogéneos en cuanto al nivel de contaminación y calidad.
2. Factores Climáticos Influyentes en la Calidad del Agua
Los factores climáticos que influyen en la contaminación y calidad del agua son las precipitaciones y las temperaturas, ya que afectan directamente al caudal y a la concentración de sustancias contaminantes.
- Un alto nivel de precipitaciones provoca una muy baja contaminación y una excelente calidad de agua, como ocurre en la cuenca de Galicia Costa.
- Por el contrario, las bajas precipitaciones originan mucha contaminación y una calidad de agua pobre o deficiente, como sucede en la cuenca Mediterránea Andaluza.
En cuanto a las temperaturas:
- A mayor temperatura, mayor contaminación y peor calidad de agua, debido a la evaporación.
- Con bajas temperaturas se producen heladas que benefician a los ríos, reduciendo la evaporación que ocurre con las altas temperaturas.
3. Impacto de la Actividad Humana en la Contaminación Fluvial
En las zonas con alta concentración de industria, la calidad del agua es peor y la contaminación de los ríos es abundante debido a los residuos que se originan en la industria. Por el contrario, donde hay baja concentración de industrias, la calidad es alta y la contaminación es baja.
Sin embargo, no siempre donde no hay industrias hay contaminación, porque la presencia del ser humano en actividades agrarias también es contaminante al ocasionar purines ganaderos o nitratos. También influyen la sobreexplotación de agua y la actividad en minas o canteras.
En el mapa se aprecian provincias con poca actividad industrial y una elevada contaminación y baja calidad, por razones de aridez climática.