Contaminación de la geosfera
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
(((TEMA 10)))
FUENTES DE CONTAMINACIÓN.
Naturales:
_ Las erupciones volcánicas: aportan a la tmósfera compuestos de azufre y una gran cantidad de partículas k se diseminan x ella como consecuencia de la acción del viento.
_ Los incendios forestales: k se producen de una forma natural y k emiten altas concentraciones de CO2, óxidos de nitrógeno, humo, polvo y cenizas.
_ Ciertas Actividades de los seres vivos.
_ Las descargas eléctricas: generadas durante las tormentas y k dan lugar a la formación de óxidos de nitrógeno al oxidar el nitrógeno atmosférico.
_ El mar: k emite partículas salinas al aire.
_ Los vientos fuertes o vendavales: k transfieren a otras zonas partículas de las regiones áridas.
Artificiales:
_En el hogar: el uso de calefacciones y otros aparatos domésticos.
_ En el transporte: El automóviles y el avión ocasionan un mayor grado de contaminación.
_ En la industria: El aporte de contaminación al aire.
_ En la agricultura y la ganadería: el uso intensivo de fertilizantes, el empleo de amplias superficies de regadío y la elevada concentración de ganado.
_ En la eliminación de residuos sólidos: mediante los procesos de incineración.
VOCABULARIO DEL TEMA:
Emisión: es la cantidad de contaminantes que vierte un foco emisor a la atmósfera en un periodo de tiempo determinado.
Inmisión: es la cantidad de contaminantes presentes en una atmósfera determinada, una vez k han sido transportados, mezclados en ella y a los k están expuestos los seres vivos y los materiales k se encuentran bajo su influencia.
Smog fotoquímico: tiene su origen en la presencia en la atmósfera de oxidantes fotoquícos que surgen de las reacciones de óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y oxígeno con la energía proveniente de la radiación solar ultravioleta.
Contaminación acústica- ruido: es un sonido excesivo o intempestivo, desagradable para el k lo percibe, k puede producir efectos fisiológicos y psicológicos no deseados sobre una persona o grupo de personas.
Contaminación lumínica: es " el resplandor luminoso nocturno o brillo producido x la difusión y reflexión de la luz en los gases, aerosoles y partículas en suspensión en la atmósfera, k altera las condiciones naturales de las horas nocturnas y dificulta las observaciones astronómicas de los objetos celestes".
FUENTES DE CONTAMINACIÓN.
Naturales:
_ Las erupciones volcánicas: aportan a la tmósfera compuestos de azufre y una gran cantidad de partículas k se diseminan x ella como consecuencia de la acción del viento.
_ Los incendios forestales: k se producen de una forma natural y k emiten altas concentraciones de CO2, óxidos de nitrógeno, humo, polvo y cenizas.
_ Ciertas Actividades de los seres vivos.
_ Las descargas eléctricas: generadas durante las tormentas y k dan lugar a la formación de óxidos de nitrógeno al oxidar el nitrógeno atmosférico.
_ El mar: k emite partículas salinas al aire.
_ Los vientos fuertes o vendavales: k transfieren a otras zonas partículas de las regiones áridas.
Artificiales:
_En el hogar: el uso de calefacciones y otros aparatos domésticos.
_ En el transporte: El automóviles y el avión ocasionan un mayor grado de contaminación.
_ En la industria: El aporte de contaminación al aire.
_ En la agricultura y la ganadería: el uso intensivo de fertilizantes, el empleo de amplias superficies de regadío y la elevada concentración de ganado.
_ En la eliminación de residuos sólidos: mediante los procesos de incineración.
VOCABULARIO DEL TEMA:
Emisión: es la cantidad de contaminantes que vierte un foco emisor a la atmósfera en un periodo de tiempo determinado.
Inmisión: es la cantidad de contaminantes presentes en una atmósfera determinada, una vez k han sido transportados, mezclados en ella y a los k están expuestos los seres vivos y los materiales k se encuentran bajo su influencia.
Smog fotoquímico: tiene su origen en la presencia en la atmósfera de oxidantes fotoquícos que surgen de las reacciones de óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y oxígeno con la energía proveniente de la radiación solar ultravioleta.
Contaminación acústica- ruido: es un sonido excesivo o intempestivo, desagradable para el k lo percibe, k puede producir efectos fisiológicos y psicológicos no deseados sobre una persona o grupo de personas.
Contaminación lumínica: es " el resplandor luminoso nocturno o brillo producido x la difusión y reflexión de la luz en los gases, aerosoles y partículas en suspensión en la atmósfera, k altera las condiciones naturales de las horas nocturnas y dificulta las observaciones astronómicas de los objetos celestes".