Contaminación del Suelo: Causas, Tipos y Efectos en el Medio Ambiente y la Salud
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Impacto Ambiental: Efectos en Diversos Ámbitos
El impacto ambiental se manifiesta a través de efectos económicos, socioculturales, tecnológicos, sobre la salud y sobre el medio natural.
Contaminación del Suelo
¿Qué es el Suelo?
El suelo es la fina capa de material fértil que recubre la superficie terrestre.
Factores Transformadores del Suelo
- Clima
- Organismos del suelo
- Vegetación
- Roca madre
La contaminación del suelo es una degradación de su calidad asociada con la presencia de sustancias químicas. El aumento en la concentración de compuestos químicos de origen antropogénico provoca cambios perjudiciales y reduce su empleo potencial por parte de la actividad humana.
La vegetación que se desarrolla sobre el suelo deja residuos, constituyéndose así el soporte orgánico. La vegetación, la fauna y los microorganismos intervienen en el proceso de maduración del suelo.
Tipos de Contaminación del Suelo
Contaminación Natural (Endógena)
Ejemplos: Incendios forestales, lluvia ácida, volcanes, minerales en roca.
Contaminación Antrópica (Exógena)
Ejemplos: Agricultura, residuos sólidos, hidrocarburos, minería, materiales.
Agentes Contaminantes
Los principales agentes contaminantes son: papel, vidrio, plástico, materia orgánica, solventes, plaguicidas, fertilizantes, residuos peligrosos y sustancias radiactivas.
La contaminación por fertilizantes se produce cuando estos se utilizan en mayor cantidad de la que pueden absorber los cultivos o cuando se eliminan por acción del agua o del viento de la superficie del suelo antes de que puedan ser absorbidos.
Efectos de la Contaminación del Suelo
- Degradación paisajística
- Pérdida del valor del suelo
Fertilizantes
Los excesos de nitrógeno y fosfatos pueden infiltrarse en las aguas subterráneas o ser arrastrados a cursos de agua. Esta sobrecarga de nutrientes provoca la eutrofización de lagos, embalses y estanques, y da lugar a una explosión de algas que suprimen otras plantas y animales acuáticos.
Actividad Minera
Los contaminantes gaseosos y líquidos se suspenden en la atmósfera en forma de partículas sobre el suelo por acción de la lluvia. Las emisiones gaseosas más contaminantes son las de ácidos como el sulfúrico, componentes de la lluvia ácida. Cuando esta llega al suelo, se infiltra y destruye la microflora y microfauna por la acidificación del sustrato.
¿Qué son los Desechos Sólidos?
Son todos los objetos y materiales de consistencia sólida resultantes del consumo o uso de un bien en las actividades que realizamos cotidianamente.
Clasificación de los Desechos Sólidos
- Desechos orgánicos: Restos de vegetales, cáscaras de frutas, hojas secas.
- Desechos inorgánicos: Botes plásticos, latas de gaseosas, papel periódico.
- Desechos peligrosos: Envases de plaguicidas, medicamentos vencidos.
Efectos de los Desechos Sólidos en la Salud
- Riesgos directos: Afectan a recolectores y segregadores.
- Riesgos indirectos: Alimentación de animales con basura, accidentes aéreos y terrestres, proliferación de vectores.
Principales Contaminantes del Suelo
- Ácidos: Pueden provocar la salinización de los suelos, impidiendo el crecimiento de vegetales.
- Hidrocarburos: Compuestos por átomos de carbono e hidrógeno que están presentes en el petróleo.
- Microorganismos patógenos: Contaminantes biológicos que pueden provenir de grandes concentraciones de animales.
- Metales pesados: Resultan tóxicos incluso en bajas concentraciones.
- Lluvia ácida: Es causada cuando los contaminantes se presentan en el aire y se mezclan con el aire y el suelo.