Contaminantes del Aire y Protección Respiratoria en el Trabajo
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Polvo: Materiales creados por la rotura de materiales sólidos en partículas pequeñas que pueden quedar suspendidas en el aire.
Niebla: (Aerosoles) Gotas de compuestos líquidos pulverizados o condensados.
Humo: Procede de la evaporación de sustancias sólidas a muy altas temperaturas que posteriormente se condensan.
Gas: Sustancias parecidas al aire con capacidad para difundirse con él.
Vapor: Gases formados por sustancias líquidas a temperatura ambiente.
Dispositivos de Protección Respiratoria
Los dispositivos filtrantes se utilizan para respirar aire procedente de la zona contaminada y poder trabajar en su interior. En estos casos, el aire inhalado pasa a través de un filtro donde se eliminan los contaminantes.
Los dispositivos independientes se utilizan ante la imposibilidad de realizar el filtrado o bien cuando no exista suficiente oxígeno en el aire. Proporcionan protección tanto para atmósferas contaminadas como para la deficiencia de oxígeno.
Riesgos Específicos
Soldadura: Este riesgo procede de los humos y gases de los posibles desoxidantes empleados en su preparación.
Lijado: Implica un arranque de material cuyo tamaño depende de la lija empleada.
Pintura: Estos materiales tienen, en muchos casos, compuestos muy contaminantes como el molibdato de plomo y cromato de plomo.
Tipos de Mascarillas
- Mascarilla autofiltrante: El cuerpo de la mascarilla es el filtro, y puede llevar una válvula de respiración.
- Mascarilla: Es una media máscara que cubre las vías respiratorias, tiene un cuerpo adaptable y el filtro está aparte.
- Máscara: Tiene cubiertas las vías respiratorias y además proporciona una protección ocular.
Tipos de Filtros
Filtros Mecánicos
- Filtro absoluto: Compuesto de un material de celulosa, con unos poros inferiores a 5 micras de tal manera que el polvo que sea de un tamaño superior no puede pasar.
- Por impacto: Al pasar el aire entre dos superficies próximas, la velocidad del aire aumenta y adapta su trayectoria rápidamente al espacio que le queda, pero una partícula que viaje suspendida en esa vena fluida no podrá cambiar tan rápidamente de trayectoria por lo que chocará contra la superficie sólida y quedará atrapada.
- Por intercepción: Al igual que por impacto, la partícula se acerca a las fibras y queda atrapada.
- Por difusión: Similar a los anteriores.
Filtros Electrostáticos
Tiene una carga permanente que ejerce una atracción sobre la partícula hasta que queda atrapada.
Filtro Mixto
Está compuesto por un filtro primero contra partículas y después contra gases.