Contaminantes antropogenicos primarios y secundarios
porcentajes de rendimientos para efectuar el calculo del porcentaje de rendimiento se aplican los mismos pasos en la aplicación de la estequiometria de las reacciones químicas aplicando la formula siguiente:
% rendimiento= rendimiento real/rendimiento teórico x 100
rendimiento real es la cantidad de producto que se obtiene a partir de los calculos obtenidos.
rendimiento teórico es la cantidad maxima de producto que se calcula a partir de la reacción química directa.
Contaminantes primarios Entendemos por contaminantes primarios aquellas sustancias contaminantes que son vertidas directamente a la atmósfera. Los contamts primarios provienen de muy diversas fuentes dando lugar a la llamada contaminación convencional. Su naturaleza física y su composición química es muy variada, si bien podemos agruparlos atendiendo a su peculiaridad más característica tal como su estado físico, o elemento químico común. Entre los contaminantes atmosféricos más frecuentes que causan alteraciones en la atmósfera se encuentran: Aerosoles. Contaminantes secundarios Los contm atmsicos secundarios no se vierten directamente a la atmósfera desde los focos emisores, sino que se producen como consecuencia de las transformaciones y reacciones químicas y fotoquímicas que sufren los contmtes primarios en el seno de la misma. Las princi alteraciones atmosféricas producidas por los contaminantes secundarios son: la contam fotoquímica; la acidificación del medio; y la dismción del espesor de la capa de ozono.
contaminantes químicos están constituidos por materia inerte orgánica o inorgánica, natural o sintética (gases, vapores, polvos, humos, nieblas). Es decir, se les designa contaminantes químicos a todas las sustancias que alteran la conformación química de los componentes del medio. Esta modificación química puede llegar a afectar a los demás seres vivos. Como por ejemplo de ese tipo de contaminantes podemos citar gases tóxicos, metales pesados, halógenos, ácidos orgánicos e inorgánicos, compuestos muy alcalinos, insecticidas, cianuros.
contaminantes biologicos Todos los organismos incluyéndonos a nosotros, desempeñamos un papel en la naturaleza y nuestro actuar influye en el desarrollo de otros organismos. En los ecosistemas, los organismos formamos parte de cierto nivel trófico y participamos activamente en las cadenas y tramas alimenticias. En este contexto, ningún organismo es despreciable. En pocas horas nos veríamos inundados por basura, desechos y materia orgánica si no fuera por la presencia de desintegradotes donde las bacterias y otros microorganismos tienen un papel muy relevante. Muchos seres viven en los ecosistemas en un equilibrio que parecería casi perfecto. De pronto, la irrupción de organismos ajenos como nosotros, rompe el equilibrio y "saca" de su nicho a aquel ser convirtiendo la situación en un verdadero problema. Finalmente, la contaminación biológica considerara como contaminante aquellos seres o productos biológicos que afectan al hombre y su entorno, ya sea amenazando a su salud o a su disponibilidad de alimento.