Contaminantes naturales y artificiales del aire
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB
Presión: relac. Entre una fza. Y la superficie sobre la que se aplica. (N/m2=Pa)
ATM: 1atm=760mm Hg
COMPRESOR: maquina de fluida que esta construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, vapores y gases.
USOS: sist. De refrigeración, a/a, generación de energía eléctrica, turborreactores, sist. Neumáticos.
CLASIF: sist. Pendular taurozzi, reciprocantes, de espiral, rotativo, rotodinamicos.
Válvula: aparato mecánico, con el cual, se puede iniciar, detener o regular, el paso de líquidos o gases, mediante una pza movible que abre, cierra u obstruye 1 o mas orificios, en forma parcial.
VALV. CONTROL: ult. Elemento en un lazo de control instalado en la línea de proceso y se comporta como un orificio, cuya sección de paso varia con la finalidad de controlar un caudal.
TIPOS: de compuerta, de macho, de globo, de bola, de mariposa, de diafragma, de apriete, de alivio, de retención de elevación.
TIPOS ALMAC. GASES: sello liquido, sello seco, recip. A presión, gas a presión, botella, línea de tuberías, criogénico.
Contaminación: adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidades tales, que causa efectos adversos en los seres humanos, animales, vegetales o materiales que se encuentren expuestos, a dosis que sobrepasan los niveles, que se encuentran regularmente en la naturaleza.
CLASIF. X CARACT: biológica, química y física.
Biológica: se presenta cuando existen microorganismos que causan un desequilibrio en la naturaleza. (hongos y bacterias)
Física: causada por factores físico-mecánicos, relacionados ppalmente. Con la energía. (altas temperaturas y ruido)
Química: provocada por materia, especialmente por sustancias químicas. (orgánicas e inorgánicas)
CLASIF. X ORIGEN: natural y antropogenica.
NATURAL: causada por fuentes de contaminación de origen natural. (volcanes y efectos geo climáticos)
ANTROPOG: producida o distribuida por el ser humano. (basura y smog)
POT. DE Hidrógeno: determina si la sustancia es corrosiva, y la clasifica como peligrosa.
VOLATILIDAD: propiedad que poseen algunos compuestos de poder evaporarse a bajas temperaturas y afectar la atmósfera.
DEGRADABILIDAD: caract. Que tienen los compuestos que son reducidos por agentes naturales físicos, químicos y procesos biológicos, a un estado neutral o a niveles aceptados por la naturaleza.
Difusión: capac. Que poseen los contaminantes de poder distribuirse uniformemente, en el medio que los rodea.
TIEMPO D VIDA MDIA: tiempo que puede durar el contaminante en el medio ambiente antes de ser degradado por los procesos naturales.
SINERGISMO: acción del aumento de los efectos de un contaminante, a causa de la introducción o presencia de otro.
ANTAGONISMO: interacción de 2 o mas contaminantes que tienen efectos opuestos en un ecosistema determinado.
EF. MULTIPLICATIVOS: acción que tienen algunos contaminantes, que al interactuar, producen un efecto exponencialmente mayor que si actuaran de manera individual.
Neutralización: resultado que se obtiene cuando al interactuar 2 contaminantes reducen en su totalidad sus efectos.
CONT. DE MANTOS Acuíferos: Es cuando ocurre filtración atreves del suelo de sustancias provenientes de los drenajes sanitarios.
LIXIVIADOS EN MANTOS ACUIF: Al ser arrastrados hacia los mantos acuíferos ya sea de forma natural o con ayuda de la lluvia.
EUTROFICACION: Es cuando los lagos van enriquecíéndose de manera natural conforme va transcurriendo el tiempo con los nutrientes inorgánicos.
EFECTO AGUDO: Causa un efecto (usualmente la muerte) en un periodo corto.
EFECTO Crónico: Causan efecto (letal o sub letal) en un periodo prolongado.
TRAT. D AGUAS CONTAM. X METALES: Complejacion, adsorción, procesos REDOX, tratamiento efluentes finales, precipitación de hidróxidos.
Métodos DE Separación Química DE CONTAM. NO Metálicos: Electrodiálisis y ósmosis inversa
SITIOS QUE TIENEN UNA ALTA PROBAB. DE CONTAMINAR SUELOS: ndustrias, centros poblacionales, sitios de almacenamiento, vehículos de transporte de químicos y sitios de disposición “final” de residuos municipales e industriales.
RESIDUOS PELIGROSOS:Son aquellos que por sus carácterísticas corrosivas, reactivas, explosivas, toxicas, inflamables o biológicas, representan un riego para la salud de las personas y para el ambiente.
CAUSAS DE TIRAR DESECHOS Sólidos:Ignorancia, hábito, irresponsabilidad y pereza.
PARA DISMINUIR LA Generación DE DESECHOS Sólidos:
Reducir la cantidad de desecho.
Reutilizar los productos de desechos.
Reciclar los desechos mediante métodos de separación recolección y procesamiento.
CONTAM. Atmosféricos que GENERA LA INDUSTRIA: óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas suspendidas. Al igual que el bióxido y monóxido de carbono.
CONTAMINANTES Agrícolas: fertilizantes y pesticidas (entre los cuales se tienen a los herbicidas, insecticidas y fungicidas)
FUENTE Móvil: es todo aquel vehiculo automotor generador de contaminación atm.
MEDIO AMBIENTE PARA SU ESTUDIO: aire, agua, suelo.
AIRE: es la capa de la atm. Donde los organismos desarrollan sus procesos biológicos.
SUELO: es toda la capa de tierra que se encuentra suelta, diferenciandola de la roca solida, y de la cual dependen plantas, microorg. Y seres vivos.
CLASIF. DE ATM: troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera.
Contaminación DEL AIRE: cualqier condición atm. En la que las sustancias presentes producen un efecto adverso medible, en la salud del humano, de los animales y vegetales, o bien, dano físico en los materiales.
CONTAM. SECUNDARIOS: se originan a partir de transformaciones sufridas por los contam. Primarios, al reaccionar entre ellos mismos bajo la influencia de los componentes del clima.
4 PPALES CONTAM. ATM: óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno, materia suspendida particulada, oxidantes fotoquimicos.
CONTAM. PRIMARIOS: son aquellos emitidos directamente hacia la atm. Por las fuentes que la generan.
LLUVIA ACIDA: bióxido de azufre que suelta los iones de sulfato.
EFECTO INVERNADERO: originado ppalmente por la presencia de algunos gases y partículas de la atm., que permiten el paso de la luz del sol hasta la superficie del planeta, reflejándose parcialmente de la tierra a la atm.
SMOG Fotoquímico: es la concentración en la atm. De gases producidos mediante distintas reacc. De fotolisis con la ayuda de la radiación solar.