El Estado Contemporáneo: Soberanía, Globalización y el Rol de las Regiones
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
El Estado como Organización Política y Soberanía
La característica principal del Estado es el ejercicio exclusivo del poder y la soberanía. Si bien, en los países democráticos, la soberanía reside en manos del pueblo, este la delega en los organismos que conforman el Estado. Actualmente, el Estado ha cedido parte de su poder a instituciones supranacionales para resolver problemas que superan su ámbito de acción. Al mismo tiempo, las regiones y las grandes ciudades buscan destacar su importancia económica, histórica y cultural, reclamando administrar competencias y compartir parte del poder.
El Estado y la Globalización
Los factores que más han influido en la transformación del Estado tradicional han sido los siguientes:
- La globalización de la economía: En la actualidad, los capitales fluyen de un país a otro sin fronteras, creando unas finanzas globales.
- La generalización de las nuevas tecnologías de la información: Permiten que la información navegue por las redes de Internet en tiempo real, eliminando distancias y tiempos de espera.
La globalización ha originado un sistema mundial del que forman parte los Estados. Para el funcionamiento de este sistema, los Estados han llegado a acuerdos y han creado las organizaciones supranacionales.
La Unión Europea (UE) es la institución supranacional que ha asumido una parte mayor de soberanía de sus Estados miembros. Europa, a través de la UE, ha formado un espacio común, integrado por 27 Estados, económicamente unidos y políticamente coordinados.
Estado y Regionalidad
Al mismo tiempo que se construye un mundo global, crecen en importancia los espacios locales y regionales. Aunque parezca contradictorio, esto se considera parte del proceso de globalización.
Se entiende por local o regional aquel territorio que posee una actividad económica bien desarrollada y una personalidad cultural y social bien diferenciada.
Tipos de Regiones:
- Naciones sin Estado: Como Quebec (Canadá).
- Regiones muy consolidadas y diferenciadas: Como Baviera (Alemania).
- Grandes áreas urbanas o ciudades globales: Como Nueva York.
Estas entidades de carácter local y regional demandan mayores cotas de poder. Algunos Estados han respondido a esta demanda mediante la aplicación del principio de subsidiariedad, para atender mejor las necesidades de dichas entidades. Un ejemplo de este proceso se observa en España, con las comunidades autónomas, que poseen competencias exclusivas y otras compartidas con el Estado.
El Papel del Estado en la Actualidad
- Los Estados actúan como coordinadores de las regiones y ciudades que integran su territorio, distribuyendo competencias y riquezas, y asegurando el cumplimiento de las leyes y la igualdad de derechos y deberes de todos los ciudadanos.
- Los Estados garantizan la creación y el mantenimiento de las infraestructuras básicas que comunican las diversas partes de un país y lo conectan con otros países.
- Los Estados coordinan la lucha contra el terrorismo mundial.