Contenidos de Matemáticas en Educación: Bloques, Funciones y Perspectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Bloques de Contenidos en el Marco Educativo Común (MEC)

En este decreto, los contenidos se han organizado en cuatro bloques. La resolución de problemas se considera como un bloque transversal.

Bloque 1: Números y Operaciones

Se orienta al desarrollo del sentido numérico, entendido como el dominio reflexivo de las relaciones numéricas. Se puede expresar en capacidades como la habilidad para descomponer números de forma natural, comprender y utilizar la estructura del sistema de numeración decimal, etc. Los números han de ser usados en diferentes contextos. Interesa la habilidad para el cálculo con diferentes procedimientos y la decisión, en cada caso, sobre cuál sea el más adecuado. Se pretende que el alumnado calcule con fluidez y haga estimaciones razonables, tratando de lograr un equilibrio entre comprensión conceptual y competencia en el cálculo.

Bloque 2: La Medida - Estimación y Cálculo de Magnitudes

Busca facilitar la comprensión de los mensajes en la prensa y la vida diaria en los que se cuantifican magnitudes y se informa sobre situaciones de la vida cotidiana que niños y niñas deben vivir. A partir del conocimiento de diferentes magnitudes se pasa a la realización de mediciones y a la utilización de un número progresivamente mayor de unidades.

Bloque 3: Geometría

El alumnado aprenderá sobre formas y estructuras geométricas. El aprendizaje de la geometría requiere pensar y hacer, y debe ofrecer continuas oportunidades para clasificar de acuerdo a criterios elegidos. Todo ello se logra estableciendo relaciones constantes con el resto de los bloques, también asignando un papel relevante a la parte manipulativa a través del uso de materiales y de la actividad personal, para llegar al concepto a través de modelos reales.

Bloque 4: Tratamiento de la Información, Azar y Probabilidad

Adquieren su pleno significado cuando se presentan en conexión con actividades que implican a otras áreas de conocimiento. El trabajo ha de incidir de forma significativa en la comprensión de las informaciones de los medios de comunicación. Tienen importancia en el bloque los contenidos actitudinales, que favorecen la presentación de los datos de forma ordenada y gráfica, y permiten descubrir que las matemáticas facilitan la resolución de problemas de la vida diaria. Los contenidos de este bloque deben iniciar en el uso crítico de la información recibida por diferentes medios.

Triple Papel de las Matemáticas en el MEC

  • Formativo: Desarrollo de capacidades intelectuales.
  • Aplicación: Resolución de problemas y situaciones de la vida diaria.
  • Instrumental: Apoyo a otras asignaturas (ciencias, lengua, etc.).

El Ciudadano Culto y las Matemáticas

Se considera ciudadano culto a aquel que posee:

  1. Capacidad para interpretar y evaluar críticamente la información matemática y los argumentos apoyados en datos que las personas pueden encontrar en diversos contextos, incluyendo los medios de comunicación o en su trabajo profesional.
  2. Capacidad para discutir o comunicar información matemática, cuando sea relevante.
  3. Competencia para resolver los problemas matemáticos que encuentre en la vida diaria o en el trabajo profesional.

Perspectiva de los Conocimientos Personales e Institucionales en la Enseñanza y el Aprendizaje (E-A)

En una clase, los conocimientos de cada alumno en un momento dado son muy variados. Hablamos de conocimientos personales de cada alumno para diferenciarlo del conocimiento fijado por el profesor, por el tipo de texto o en un currículo (conocimiento institucional). El aprendizaje se puede describir de forma metafórica como el acoplamiento progresivo entre significados personales e institucionales en una clase. Es importante diferenciar las facetas personales e institucionales de los conocimientos matemáticos para poder describir y explicar las interacciones entre el profesor y los alumnos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Entradas relacionadas: