Continental con verano largo
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
la atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra.La atmósfera ace posible la vida en la tierra.
TROPOSFERA: es la capa que ace posible los seres vivos.
ESTRATOSFERA: la temperatura aumenta x presencia de ozono.
MESOSFERA:desciende la temperatura puede llegar a los - grados.
TERMOSFERA: aumenta la temperatura mas de 1000 grados.
EXOSFERA:es el limete esterior de la atmósfera.
El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un lugar determinado y un momento en concreto, y el clima es la sucesión periódica y habitual de esos estados de la atmósfera en una zona de la Tierra.
La climatología es la ciencia que estudia el clima
La temperatura indica el grado de calentamiento del aire para medirla se utiliza el termómetro. En los mapas se representan x isotermas.
La zona cálida esta situada entre los 0º y los 30º su temperatura supera los 20º
la zona templada entre los 30º y los 60º la temperarura ronda entro los 20º y los 0º
la zona fría entre los 60º y los 90º no supera los 0º
las precipitaciones es el agua que cae de la atmósfera a la superficie terrestre.
las precipitaciones se miden con el pluviómetro y se expresan x litos en metro cuadrado. O en milímetros. En los mapas se representa x isoyetas.
LLuvias orograficas: se producen cuando el aire choca contra una montaña y se ve obligado a ascender
lluvias convectivas: tienen lugar cuando el aire se calienta mucho se ace mas ligero y asciende al ascender se enfría y el agua cae(en verano.)
LLuvias frontales: se originan cuando entra en contacto dos masas de aires con distinta temperatura.
la presión atmosférica es el aire que pesa. Se mide con el barómetro y se expresa en milibares.En los mapas se representa con isobaras.
las zonas que están a 1013mb presión normal, los que pasan es alta presión o anticiclón y los ke sean inferior a 1013 mb se denominan borrascas originan las borrascas: tiempo inestable nubosidad y precipitaciones.
el viento es el aire que se desplaza de forma horizontal de las altas presiones a las bajas presiones para equilibrar las diferencias de presión.
la velocidad del viento se mide con el anemómetro y expresa metros x segundo o kilimetros x hora. Cuando el aire se encuentra en reposo decimos ke esta en calma.
la veleta indica la dirección del tiempo. Los vientos ke soplan de manera regular son los monzones se desplazan del mar a la tierra.Brisas marinas,dirección casi constante los alpes.
El vapor de agua produce las nubes, la niebla.
movimientos de aire crean brisas.
electricidad el rayo relámpago y trueno.
luz como el arco iriis
el viento puede llegar a destruir barcos etc en forma de huracán.
lluvias torrenciales puede causar inundaciones el granizo cuyos efectos sobre la agricultura son desastrosos
si no llueve hay sequía puede convertirse algunas zonas en desiertos.
altas tempraturas aumenta el riesgo de incendios.
CLIMAS Cálidos
C. Ecuatorial: temperaturas elevadas todo el año superior a 25º precipitaciones abundantes.
C.Tropical lluvioso:T. Elevadas +20º P. Abundantees.
C.Tropical seco: T: suaves en inviernos y cálidas en verano +18º P: escasas.
Clima desértico: T: elevadas +20º diferencias entre el dia y la noche. P: muy escasas todo el año.
CLIIMAS Fríos:
C.Polar: T: muy bajas no superan los 0º salvo en algunos lugares en verano. P: escasas y en forma de nieve.
C.De alta montaña: T: descienden con la altitud.Inviernos fríos veranos frescos P: aumentan con la altituud.
CLIIMAS TEMPLADOS.
C.Maditerraneo: suaves en invierno y calurosas en verano 10º y 20º P: escasas
C.Chino:COMO EL Mediterráneo.
C. Oceánico: T: moderadas. 10º y 18º P: abundantes.
C. Continental: T: muy frías en inviernos y muy cálidas en verano. P: llueve sobre todo en veranoo.