Que continentes rodean el océano pacifico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Pág. 30
1º) La estructura terrestre tiene tres capas:
La corteza terrestre, es la capa superior, donde están todos los elementos del relieve( cordilleras, ríos, fondos oceánicos, etc.), la forman básicamente rocas sólidas como granito y basalto.
El manto, es la capa más gruesa, y está en el nivel intermedio. Se divide en manto superior (aspecto sólido) y manto interior (aspecto magmático)
Núcleo, es la capa más densa y alejada de la superficie, formada fundamentalmente por hierro y níquel. Se distinguen dos partes, una líquida (núcleo externo) formada por hierro y níquel, y otra sólida a mayor profundidad (núcleo interno) formada por magma.
2º) La diferencia es que el núcleo externo se encuentra en forma líquida, y el núcleo interno está a mayor profundidad y en estado sólido,

Pág. 32
3º) Las causas del movimiento de los continentes son, que al estar asentados sobre las placas tectónicas y estas a su vez sobre un magma que se mueve circularmente debido a las diferencias de temperatura, provocan dicho movimiento.
4º) Hay 14 placas tectónicas.
Placa Norteamericana Placa Filipina
Antártica Indí
Arábica Escocesa
Euroasiática Nazca
Del Caribe Pacífica
De Cocos Africana
Indo australiana Sudamericana
) Alfred wegener, Era un geólogo.
Desarrolló la teoría de la deriva de los continentes. Esta teoría se basaba en que los continentes se desplazaban sobre el manto de la Tierra.

Pág. 35

6º) Océano Glacial Ártico: Norte de Europa, Asía y América.
Océano Atlántico: Oeste de África, Este de América y Oeste de Europa.
Océano Índico: Este de África, Sur de Asía y Oceanía.
Océano Glacial Antártico: Rodea la Antártida.
Océano Pacífico: Oeste de América, Este de Asía y Oceanía.
7º) Hay seis continentes: Oceanía, África, Antártida, Europa, Asía y América.
Hay cinco océanos: Glacial Ártico, Atlántico, Índico, Glacial Antártico y Pacífico.
8º) El continente más grande es Asía y el más pequeño Oceanía.
                                                                                  
Pág. 38  
9º) Llamamos relieve al conjunto de formas que encontramos en la superficie terrestre (cordilleras, llanuras, perfiles costeros, etc.)
Inciden en el relieve, los agentes internos (plegamientos, fallas, terremotos y volcanes) y los agentes externos ( Agua, viento, vegetación y la acción de los seres humanos)


                                                                                         
     

Pág. 42              2
10º) Erosión por disolución: En ocasiones el agua de la lluvia reacciona químicamente con algunos componentes de las rocas provocando su disolución y creando barrancos, cañones y fisuras por donde se filtra el agua.
Erosión por abrasión: Es la provocada por las olas y las corrientes marinas, que actúan continuamente sobre el litoral desgastando las rocas y los salientes, creando golfos y cabos. Los materiales que transportan las aguas marinas, se depositan en forma de arena, originando las playas.
11º) Curso alto o nacimiento: Suele estar situado en zona montañosa y pronunciada pendiente, el agua corre a gran velocidad provocando hondos, estrechos desfiladeros, cascadas, etc.(erosión)
Curso medio:
Se dan perfiles suaves, pues el agua circula con menos intensidad, y por tanto predomina el transporte de materiales.
Curso bajo o tramo final: Predomina la sedimentación de materiales, dando lugar a amplios valles o terrazas fluviales, deltas y meandros.

Entradas relacionadas: