Contraindicaciones de Métodos Anticonceptivos: DIU, Hormonales y Subdérmicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Contraindicaciones del Dispositivo Intrauterino (DIU)

Absolutas:

  • Embarazo.
  • Hipoplasia uterina.
  • Hipermenorrea severa de causa desconocida.
  • Metrorragia severa de causa desconocida.
  • Útero bicorne.
  • Cáncer cérvico uterino.
  • Procesos inflamatorios pélvicos severos.
  • Fibromiomas (especie de Mioma) que deformen la cavidad uterina.
  • Anemia severa.
  • Síndrome de congestión pélvica crónica (várices).
  • Dismenorreas severas.

Relativas:

  • Nuliparidad.
  • Antecedentes de embarazo con DIU.
  • Vulvovaginitis.
  • Antecedentes de embarazo ectópico.
  • Valvulopatía reumática por endocarditis bacteriana subaguda (EBSA).
  • Neurosis.
  • Antecedentes repetidos de expulsión del DIU.
  • Alteraciones de la coagulación.
  • Dismenorrea moderada.
  • ITU a repetición.

Contraindicaciones de Anticonceptivos Hormonales (Oral y Parche)

Absolutas:

  • Antecedentes tromboflebíticos.
  • Enfermedad tromboembólica.
  • Hepatopatías activas con alteración de la función hepática.
  • Antecedentes de ictericia o prurito grave durante la gestación.
  • Tumores hormono-dependientes.
  • Carcinoma de mamas.
  • Hiperlipoproteinemia.
  • Hipertensión arterial moderada-severa (excepto para progestágenos puros).
  • Insuficiencia cardíaca por estenosis mitral descompensada.
  • Trastornos menstruales sin diagnóstico etiológico.
  • Diabetes descompensada con afección vascular.
  • Embarazo.
  • Discrasia sanguínea (alteración de la coagulación, con aumento de plaquetas).
  • Várices severas.
  • Oligofrenia.
  • Mujer mayor de 30 años fumadora habitual.
  • Insuficiencia renal.
  • Hiperlipidemia adquirida o congénita.
  • Estados depresivos severos o hiper-reactividad emocional.
  • Epilepsia.
  • Cáncer ginecológico.

Relativas:

  • Lactancia.
  • Hipertensión arterial leve.
  • Diabetes compensada.
  • Jaquecas.
  • Hirsutismo.
  • Antecedentes de glaucoma.
  • Depresión.
  • Mioma uterino.
  • Várices leve a moderada.
  • Cardiopatía mal compensada.
  • Fumadora de más de 20 cigarrillos diarios.
  • Edad superior a 35 - 40 años.
  • Obesidad moderada.
  • Adolescentes.

Contraindicaciones de Anticonceptivos Hormonales Inyectables

Absolutas:

  • Nuligestas (infertilidad).
  • Antecedentes de irregularidad de los ciclos (Hipotálamo lábil y por tanto mayor afección por amenorreas).

Relativas:

  • Mujer joven que no ha completado la paridad deseada.

Contraindicaciones del Implante Subdérmico

  • Padecimientos tromboembólicos venosos activos.
  • Tumores dependientes de progestágenos.
  • Presencia o historia de padecimientos hepáticos severos, así como también con valores de función hepática que no han regresado a niveles normales.
  • Embarazo confirmado o sospecha del mismo.
  • Sangrado transvaginal no diagnosticado.
  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del implante.
  • Lactancia.

Derivación de progestágenos:

Progestinas: Primera generación

-Etinodiol -Noretindrona

-Etisterona -Medroxiprogesterona

19 - Norprogesterona

Segunda generación

-Norgestrel -Levonorgestrel

-Etilestrenol -Noretinodrel

Tercera generación

-Linestrenol -Desogestrel

-Gestodeno -Norgestimato

17 α – Hidroxiésteres

Cuarta generación (anti andrógenos corresponden a derivados de progesterona natural)

  • Ciproterona Acetato de mayor potencia antiandrogénica, (Diane, Dixie, Evilin, Drina, Anuar)
  • Clormadinona Acetato efecto antiandrogénico (Belara, Evafem, Lovinda, Gynorelle 20)
  • Drospirenona Acetato (Yasmín, Yaz, Femelle, Femelle 20, Vexa Cd, Miafem) por su efecto anti-mineralocorticoide le da efecto diurético

PEARL = Nº DE EMBARAZOS x 1200

Nº DE PAREJAS x MESES DE USO

EFECTIVO (< de 10)

SATISFACTORIO (ENTRE 10 Y 20)

MALO (> DE 20)

Entradas relacionadas: