Contrastes Físicos y Paisajes Bioclimáticos de la Unión Europea
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Contrastes Físicos de la UE
El Relieve
- Escudo Báltico: Primer relieve emergido.
- Zócalos: Superficies planas procedentes del arrasamiento por la erosión de las cordilleras levantadas en las orogénesis de la Era Primaria (Caledoniana y Herciniana). Estos zócalos se fracturaron por la presión de la orogénesis, levantando bloques (macizos antiguos) y hundiendo otros (cuencas sedimentarias).
- Macizos Antiguos: Elevaciones de baja altitud y formas suaves.
- Macizos Caledonianos: Montes Escandinavos, macizos escoceses, suroeste de Irlanda y Gales.
- Macizos Hercinianos: Gran Bretaña, Europa central y Europa sudoccidental.
- Cuencas Sedimentarias Interiores: Situadas entre los macizos caledonianos y hercinianos.
- Llanura del Norte: Gran cuenca sedimentaria localizada entre los macizos caledoniano y herciniano (Cuaternario).
- Cordilleras Alpinas: Sur de la UE.
- Depresiones Prealpinas: A ambos lados de las cordilleras alpinas.
- Islas Volcánicas: Canarias, Azores. Formadas en la Era Terciaria a partir de emisiones volcánicas.
Paisaje Bioclimático
- Paisaje Oceánico (Islas Británicas y costa occidental europea):
- Clima: Oceánico, con precipitaciones abundantes y regulares, temperaturas moderadas y baja amplitud térmica. Hacia el interior, el clima se vuelve continental, disminuyendo la influencia del océano, reduciéndose las precipitaciones y aumentando la amplitud térmica.
- Vegetación: Bosque caducifolio, landa y prados. Destacan las coníferas en la zona continental.
- Ríos: Largos, caudalosos y regulares (Sena, Rin, Danubio...).
- Paisaje Mediterráneo (espacio meridional de la UE):
- Clima: Mediterráneo, con precipitaciones escasas y sequía estival. Amplitud térmica moderada en la costa y elevada en el interior.
- Vegetación: Bosque perennifolio y matorrales.
- Ríos: Cortos, caudal reducido e irregulares. Estiaje en verano y máximos equinocciales que, a veces, causan inundaciones.
- Paisaje Continental y Subártico (gran parte de Suecia y Finlandia):
- Clima: Precipitaciones escasas, influencia del anticiclón polar. Amplitud térmica elevada, inviernos muy fríos y veranos frescos. Clima subártico con temperaturas por debajo de 0ºC.
- Vegetación: Bosque de coníferas o taiga.
- Ríos: Largos y caudalosos. Frecuentes lagos de origen glaciar.
- Otros Paisajes de Menor Extensión:
- Paisaje Ártico (extremos norte de Suecia y Finlandia): Precipitaciones muy escasas, temperatura media nunca superior a 10ºC. Vegetación predominante: tundra. Ríos: no circulan en invierno por el frío.
- Paisaje de Montaña (macizos antiguos y cordilleras alpinas por encima de 1000 m): Precipitaciones superiores a 1000 mm anuales, temperatura media anual inferior a 10ºC. Vegetación en pisos (bosque, matorral y prados). A grandes alturas, lagos glaciares de circo y de valle.
- Paisaje Subtropical (Islas Canarias, Azores y Madeira): Precipitaciones muy escasas y temperaturas suaves. Vegetación con especies autóctonas. Predominan los acuíferos.
Situación del Medio Ambiente en la UE
Problemas Medioambientales
- Contaminación atmosférica en las zonas más pobladas e industrializadas.
- Deforestación, contaminación y erosión del suelo.
- Contaminación y sobreexplotación de los ríos.
- Sobreexplotación y contaminación de acuíferos, y contaminación del agua marina.
- Aumento de los residuos sólidos urbanos y pérdida de biodiversidad.
Política Medioambiental
- Fomento del desarrollo sostenible.
- Prevención de los problemas y su solución mediante normas.
- Acuerdos internacionales.
- Concesión de fondos.
- Creación de espacios naturales protegidos.