Contratación Administrativa: Características y Elementos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Características de la contratación administrativa

Es un acto bilateral. Contratante particular, puede ser persona natural o jurídica. Los contratos administrativos pueden tener por objeto una obra o servicio público o cualquier otra prestación pero que tenga siempre por finalidad la satisfacción de estas necesidades generales o colectivas.

Existe una desigualdad en el contrato administrativo. Los contratos administrativos se rigen por normas especiales. Las formalidades para la validez y eficacia de un contrato administración la ley exige el cumplimiento de ciertas formalidades o procedimientos. Someterse a un procedimiento especial de contratación que es la licitación pública.

Prerrogativas de la administración

La administración siempre tiene una superioridad con respecto al contratante, y esta desigualdad se traduce en las potestades exorbitantes.

  • Potestad de dirección: consiste en la facultad que tiene la administración de influir en el modo de ejecutar el contrato.
  • Potestad de inspección: consiste en la facultad o poder de la administración de fiscalizar y recabar la información necesaria de la contraparte sobre las materias vinculadas sobre el cumplimiento del contrato.
  • Potestad sancionatoria: es la capacidad de la administración de establecer multas frente a incumplimientos.
  • Facultad de modificación: siempre la administración según las razones de interés público puede varias modificaciones al contrato.

Elementos

Las partes

Ministerio de obra pública: organismo competente para realizar todas las acciones necesarias para el contrato de obra pública.

El concesionario: puede ser una persona natural o jurídica, chilena o extranjera.

La forma: se distinguen 3 etapas

Preparación: consiste en un conjunto de actos necesarios para realizar una convocatoria a los particulares a contratar con la administración, esta a su vez tiene 2 etapas y son:

  • Proposición: es la oferta o iniciativa de un proyecto que hace un privado a la administración. El ministerio tiene un plazo de 1 año para calificar las ofertas, si se aprueba la oferta, en ese instante inicia la etapa del desarrollo de la licitación y dentro de 1 año debe licitarla y el proponente pasa a ser postulante.
  • Elaboración de las bases: aprobadas y autorizadas por el ministerio de obras públicas.

Entradas relacionadas: