La Contratación en el Ámbito Privado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Normativa

Los contratos civiles están regidos por el Código Civil. Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que está regulado por el Código de Comercio.

El Contrato

Características

Forma

El Derecho privado español parte del principio de que para la validez de los contratos no se necesita una forma determinada, pero en algunos casos se les exige una forma específica para que tengan plena eficacia.

Elementos del Contrato

En el contrato se podrán establecer los pactos, cláusulas o condiciones que las partes estimen oportunas. Para que estos sean válidos tienen que cumplir tres requisitos:

  1. Consentimiento de los contratantes.
  2. Objeto del contrato.
  3. Causa de la obligación.

Clasificación

Según las formalidades:

  • Consensuales
  • Reales
  • Formales

Atendiendo a la contraprestación:

  • Gratuitos
  • Onerosos
  • Conmutativos
  • Aleatorios

Según la existencia de una norma:

  • Contratos típicos
  • Atípicos

Según las obligaciones para las partes:

  • Unilaterales
  • Bilaterales

Atendiendo a su función económica:

  • Contratos de cambio
  • Contratos de colaboración asociativa
  • Contratos de conservación o custodia
  • Contratos de crédito

Por su formación:

  • De negociación previa
  • Adhesión

Proceso de Contratación

El consentimiento se manifiesta por el concurso de la oferta y de la aceptación sobre la cosa y la causa que han de constituir el contrato.

Existe una fase previa en la que se determina:

  1. El objeto del contrato.
  2. La capacidad para contratar.
  3. Se negocian los términos, tanto económicos como jurídicos.

Oferta Contractual

La oferta contractual es la propuesta o declaración de voluntad de una de las partes que quiere realizar un contrato. Por lo tanto, debe especificar claramente todos los detalles. La oferta puede ir dirigida a una persona o al público en general.

Aceptación

La aceptación es la manifestación de voluntad de la persona o personas a las que se dirige la oferta. Por lo tanto, se trata de confirmar los términos de la oferta.

Condiciones Generales de Contratación

Una cláusula es condición general cuando está predispuesta por una de las partes. Se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y aquellas prácticas no consentidas.

Ineficacia Contractual

Son todos aquellos casos en los que el contrato no llega a producir sus efectos o cuando estos ya han comenzado.

Invalidez contractual:

  • Nulidad
  • Contrato anulable

Ineficacia:

  • Mutuo desistimiento
  • Desistimiento unilateral
  • Resolución por incumplimiento
  • Rescisión de contrato
  • Revocación de contrato
  • Condición resolutoria

Contratos Privados

Contratos Civiles

Compraventa:

  • Bienes Inmuebles
  • Bienes Muebles
  • Semovientes

Arrendamiento:

  • Urbanos
  • De local de negocio
  • De finca rústica

Depósito

Contratos Mercantiles

Compraventa:

  • En tienda o almacén
  • A ensayo o prueba
  • En feria o mercado
  • Sobre muestras
  • A plazos
  • Ventas a prima
  • De futuros

De arrendamiento:

  • Leasing
  • Renting

Depósito

Seguro

Factoring

Contratos de Compraventa

Elementos:

Personales:

  • Comprador: recibe y paga el precio.
  • Vendedor: entrega la mercancía.

Materiales:

  • La cosa: lícita y determinada.
  • El precio: cierto y expresado en dinero.

Compraventa Civil

Tipos de venta:

A la vista:

  • A la vista y gusto
  • A la vista con reserva expresa de prueba
  • Con indicación expresa de espacio y calidad

Por orden

Según muestra

Contrato de Arrendamiento Civil

Elementos personales:

Arrendador:

  • Cede el uso de la cosa.
  • Ejecuta la obra.

Arrendatario:

  • Adquiere el uso de la cosa.

Contrato de Leasing

Elementos:

Personales:

  • Empresa de leasing (intermediario)
  • Empresario (cliente)
  • Fabricante (vendedor)

Duración del contrato:

  • 2 años para bienes muebles
  • 10 años para bienes inmuebles

Formales:

  • Contrato mercantil
  • Intervención de fedatario público
  • Registro
  • Comisiones de apertura
  • Cuotas de IVA

Contrato de Renting

Elementos personales:

  • La empresa de renting
  • El cliente
  • El fabricante
  • La aseguradora

Elementos reales:

  • El bien
  • El precio

Elementos formales:

  • Contrato mercantil
  • Garantías exigidas al cliente
  • IVA
  • Sin gastos de apertura
  • No intervención de fedatario público

Contrato de Depósito

Contrato de Depósito Civil

El depósito puede ser:

  • Voluntario
  • Necesario

Obligaciones del depositario:

  • Guardar la cosa y restituirla cuando se la pidan.
  • No se puede usar la cosa depositada.
  • Se debe restituir de la misma forma en que fue entregada.

Obligaciones del depositante:

  • Reembolsar los gastos que se hayan tenido para su conservación.
  • Puede retenerse en prenda hasta el pago completo.
Contrato de Depósito Mercantil

Requisitos para que se cumpla:

  • Que el depositario, al menos, sea comerciante.
  • Que las cosas depositadas sean objeto de comercio.
  • Que el depósito constituya por sí una operación mercantil.

Contrato de Seguro

Elementos personales:

  • Asegurador
  • Tomador del seguro
  • Asegurado
  • Beneficiario

Elementos materiales:

  • Objeto asegurado
  • Interés asegurado
  • Suma asegurada

Elementos formales:

  • Solicitud de seguro
  • Proposición del seguro
  • Póliza de seguro

Contrato de Factoring

Elementos personales:

  • La entidad de factoring
  • La empresa titular del derecho
  • Los clientes de la empresa titular

Elemento real:

  • Tarifa del factor

Elementos formales:

  • Existencia de una cuenta de provisión
  • Contrato mercantil intervenido por fedatario
  • La deuda se redacta en una factura

Firma Digital y Certificados

Se denomina prestador de servicios de certificación a la persona física o jurídica que expide certificados electrónicos.

La firma electrónica es el conjunto de datos relativos a una persona en forma electrónica, que se pueden utilizar como medio de identificación del firmante.

Entradas relacionadas: