Contratación Pública y Regulación de Seguros en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Contratación Pública

Pregunta 3: Procedimiento y Aspectos Jurídicos

Introducción

  • Estructura del pliego
  • Procedimiento ágil (+1 mes)
  • Consideraciones adicionales (no SARA)
  • Organización del pliego

Publicidad y Potestades

  • Gestión de transparencia y publicidad (obligación administrativa)
  • Gestión a través del Perfil del Contratante y el portal del Ayuntamiento de Madrid
  • Artículo 135.1 + BOE + DOUE
  • Otras potestades (obligaciones fiscales internas, control financiero, potestad de modificación - Artículo 204, excepción - Artículo 205)

Conceptos Jurídico-económicos

  • Aspectos financieros involucrados
  • Valor estimado (VE): Totalidad del gasto + Umbral de aplicación + Órgano de contratación (importe excluye IVA)
  • Presupuesto base de licitación: Límite máximo, incluye todos los impuestos aplicables, cifra oficial de la oferta + referencia clave para adjudicar + cálculo de costes
  • Precio del contrato: Coste final acordado, basado en el presupuesto ajustado por ofertas y negociaciones, representa la retribución del contratista, siempre partida independiente del importe IVA
  • Crédito suficiente (viabilidad financiera)
  • Fundamental al presentar la oferta económica: tener en cuenta la problemática, el VE solo configura el pliego de contratación, el procedimiento licitatorio y determina qué actos administrativos son o no recurribles

Proceso de Cobro (Cláusula 28)

  • Pasos esenciales para asegurar un pago justo y conforme
  • Medición de los trabajos: la dirección de obra realiza las mediciones, con el contratista presente, y notifica a la administración
  • Valoración de la obra (precios unitarios, ajustes, cálculo de la relación valorada mensual)
  • Certificación mensual (10 días siguientes al cierre del mes)
  • Pagos en función de la certificación mensual y el contenido de la factura, plazo de pago según la Ley 3/2004
  • Certificación final y liquidación (certificaciones mensuales y mediciones no equivalentes; cantidades abonadas y anticipos; revisión del cumplimiento; proceso final de cálculo y ajuste)

Regulación de Seguros

Pregunta 1: Marco Normativo y Supervisión

Objetivo Principal y Marco Normativo

  • Concepto de aseguradora y actividad fundamental
  • Ley de Consecuencia (Directiva de Solvencia II)
  • Supervisión administrativa (Artículo 16)
  • Supervisión y regulación (Ministro y Dirección)

Tramitación

  • Gestión de riesgos (modelo de gobierno)
  • Cantidad de información
  • Artículo 79
  • Reglamentación sobre la obligación de información: dos deberes (información al tomador, disponibilidad documental)
  • Potestad sobre la forma y alcance de la información

Registro Administrativo

  • Procedimiento
  • Concepto (Artículo 40)
  • Tipos de registros

Autorización de la Actividad Aseguradora

  • Autorización para iniciar la actividad
  • Autorización de mercado
  • Autorización de país de origen
  • Autorización para ciertos seguros
  • Revocación de autorizaciones (Artículo 169: tipos, plazo y criterios)

Actividad de Control y Supervisión

  • Facultad de supervisión e inspección
  • Tipos de inspecciones
  • Lugar de las inspecciones
  • Prácticas de mercado no notificadas
  • Figura del inspector
  • Facultad de control
  • Control especial (Artículo 152)
  • Cuándo aparece el control especial, cómo se revierte
  • Qué permite el control especial y el procedimiento administrativo de supervisión por inspección

Entradas relacionadas: