Contrato de Arrendamiento: Fundamentos del Arrendamiento Civil y el Leasing Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Contrato de Arrendamiento: Conceptos Fundamentales y Tipologías

El contrato de arrendamiento es un acuerdo mediante el cual una de las partes se obliga a ceder a otra el goce o uso temporal de una cosa, o a ejecutar una obra o prestar un servicio, a cambio de un precio cierto.

Arrendamiento Civil

Dentro del ámbito del Derecho Civil, el arrendamiento se clasifica principalmente en:

  • Arrendamiento de Cosas: Una de las partes se obliga a dar a la otra el goce de una cosa por un tiempo determinado y por un precio cierto.
  • Arrendamiento de Obras o Servicios: Una de las partes se obliga a ejecutar una obra o a prestar un servicio a la otra por precio cierto.

Es importante destacar que los bienes fungibles que se consumen por el uso no pueden ser objeto de un contrato de arrendamiento de cosas.

En caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales por alguna de las partes, la parte afectada podrá solicitar la rescisión del contrato y una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.

Responsabilidades del Arrendatario

El arrendatario es responsable de:

  • Los daños y perjuicios que, por su descuido, se ocasionen al propietario, así como los causados por las personas de su casa.
  • El deterioro que sufra la cosa arrendada, a menos que pueda demostrar que no ha sido por su culpa.
  • Devolver la cosa arrendada en el mismo estado en que la recibió, salvo el deterioro causado por el uso normal o por causa inevitable del tiempo.

Causas de Desahucio Judicial por el Arrendador

El arrendador puede iniciar un proceso de desahucio judicial contra el arrendatario por una de las siguientes causas:

  • Destinar lo arrendado a usos o servicios no pactados en el contrato.
  • Falta de pago del precio convenido.
  • Cualquier infracción de las cláusulas contractuales previamente pactadas.
  • Finalización del término contractual convenido.

Arrendamiento Mercantil (Leasing Financiero)

El leasing, o arrendamiento mercantil, es un contrato cuyo objeto es la cesión del uso de bienes, tanto muebles como inmuebles, que son adquiridos específicamente para tal fin por una sociedad de leasing, según las especificaciones del futuro usuario.

Este tipo de contrato asume un marcado papel financiero. La sociedad de leasing es una entidad cuya característica esencial es el arrendamiento de bienes con una opción de compra al finalizar el contrato.

El cliente o empresario, ya sea un particular o una empresa, desea disponer para su utilización de determinados bienes. Este cliente elige el bien, aunque la adquisición inicial la realiza la sociedad de leasing. El fabricante o vendedor es quien suministra el bien objeto del arrendamiento financiero.

El cliente adquirirá la propiedad del bien únicamente cuando ejercite la opción de compra al término del contrato.

Opciones al Término del Contrato de Leasing

Al finalizar el plazo del contrato de leasing, el usuario tiene las siguientes opciones:

  • Devolución del bien arrendado a la sociedad de leasing.
  • Renovación del contrato de leasing por un nuevo período.
  • Adquisición del bien arrendado por el valor residual previamente convenido.

Entradas relacionadas: