El Contrato de Trabajo: Claves para Entender tus Derechos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo donde las partes firmantes (trabajador y empresario) concretan sus derechos y obligaciones. El trabajador se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección del empresario, recibiendo a cambio una retribución garantizada, ajena a los riesgos de la empresa.

Sujetos del Contrato de Trabajo

  • Trabajador: Persona física que desarrolla el trabajo.
  • Empresario: Persona física o jurídica que recibe los servicios del trabajador a cambio de un salario.

Limitaciones para Contratar y Trabajar

  • Edad:
    • A partir de los 18 años libremente.
    • Con 16 y 17 años: autorización de los padres o tutor legal, o emancipación.
    • Menores de 16 años: No pueden trabajar, salvo en espectáculos públicos y con autorización previa por escrito para un acto determinado.
  • Nacionalidad:
    • Extranjeros no comunitarios: Requieren permiso de trabajo expedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
    • Extranjeros comunitarios: Derecho de libre circulación en España, no pueden ser discriminados por nacionalidad respecto a los españoles.

El Empresario

  • Edad:
    • Contratar libremente a partir de 18 años.
    • Mayores de 16 años emancipados o con beneficio de la mayoría de edad concedido por el juez.
    • Menores no emancipados: Representados por su padre, madre o tutor.

Forma del Contrato de Trabajo

Puede celebrarse por escrito o de palabra. No obstante, cualquiera de las partes podrá exigir que se formalice por escrito.

  • Escrito: Obligatorio cuando lo exige una disposición legal.
  • Verbal: Solo de forma verbal en los casos permitidos.

Modalidades de Contrato

  • Contrato eventual por circunstancias de la producción: Duración igual o inferior a 4 semanas.
  • Contrato indefinido ordinario.

Periodo de Prueba

Periodo durante el cual cualquiera de las partes puede dar por terminada la relación laboral sin preaviso ni indemnización.

  • Debe constar por escrito en el contrato.
  • Su duración máxima será la establecida en el convenio colectivo aplicable. En su defecto, la duración no podrá exceder de:
    • Técnicos titulados (titulación universitaria): 6 meses.
    • Resto de trabajadores: 3 meses (menores de 25 años) o 2 meses (25 años o más).

Jornada Laboral

  • Jornada completa: 40 horas semanales.
  • Jornada parcial: 38 horas semanales. (Este dato debe ser revisado y actualizado según la normativa vigente)

Otros Tipos de Contrato

  • Por obra o servicio.
  • Eventual por circunstancias de la producción.
  • Interinidad.

Contrato para la Formación

  • Sin titulación (cualificación profesional).
  • Jóvenes de 16 a 25 años.
  • Duración: 1 a 3 años.
  • Combina trabajo y formación (25% del primer año y 15% del segundo y tercer año).
  • Retribución proporcional al tiempo de trabajo.

Contrato en Prácticas

  • Titulados (universitarios y FP) en los 5 años posteriores a la finalización de los estudios.
  • Duración: 6 meses a 2 años.
  • Retribución: No inferior al 60% el primer año ni al 75% el segundo año del salario de un trabajador de su categoría.

Teletrabajo

Se puede desarrollar en el domicilio de los trabajadores u otros lugares fuera de la empresa.

Subcontratación

Contratación de parte de la actividad productiva de la empresa principal a otra u otras empresas contratistas o subcontratistas.

Entradas relacionadas: