Contrato de Compraventa: Tipos, Elementos y Obligaciones Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Conceptos Fundamentales de la Compraventa

Definición de Contrato de Compraventa

El Código Civil lo define como el contrato por el cual uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto.

Tipos de Compraventa: Civil vs. Mercantil

La compraventa puede clasificarse en civil o mercantil, dependiendo de la naturaleza de las partes y la finalidad de la transacción. A continuación, se presenta una tabla comparativa de sus principales diferencias:

Compraventa Civil

Compraventa Mercantil

Se rige por el Código Civil.

Se rige por el Código de Comercio.

Puede recaer sobre bienes muebles o inmuebles sin intención de reventa.

Recae solo sobre bienes muebles con intención de reventa.

No existe ánimo de lucro.

Existe una finalidad de lucro.

Se formaliza entre particulares o cuando al menos una de las partes no es comerciante.

Ambas partes son comerciantes.

En caso de litigio, son competentes los tribunales civiles.

En caso de litigio, son competentes los tribunales mercantiles o, en su defecto, los tribunales de primera instancia.

Marco Legal de la Compraventa

  • Código Civil de 14 de julio de 1889: Regula los contratos de compraventa en su Título IV, "Del contrato de compra y venta".
  • Código de Comercio de 22 de agosto de 1885: Regula la compraventa mercantil en su Título VI, Sección Primera, "De la compraventa".

Elementos del Contrato de Compraventa Mercantil

Los elementos esenciales que conforman un contrato de compraventa, especialmente en el ámbito mercantil, son los siguientes:

  • Vendedor: Persona que realiza la entrega de la mercancía en el lugar pactado.
  • Comprador: Persona que recibe la mercancía y efectúa el pago del precio.
  • Precio: Precio cierto en dinero o signo que lo represente. Si el precio se sustituye por el intercambio de cosas, estaremos ante una permuta.
  • Objeto: Bien mueble objeto de la transacción. También pueden ser bienes no corporales o inmuebles, aunque la compraventa mercantil se centra en muebles.

Obligaciones de las Partes en la Compraventa

Obligaciones del Vendedor

  • Conservar y custodiar el bien vendido en perfecto estado hasta su entrega.
  • Entregar el bien vendido en el tiempo y lugar pactados.
  • Pagar los gastos inherentes a la preparación y entrega del bien, salvo pacto en contrario.
  • Garantizar el saneamiento por evicción, asegurando la posesión legal y pacífica del bien al comprador.
  • Garantizar la ausencia de vicios o defectos:
    • Vicios ocultos: Se presentan cuando el bien vendido está defectuoso y los defectos no se aprecian a simple vista.
    • Vicios aparentes: Son los defectos externos y que pueden ser apreciables por el comprador en el momento de la entrega.

Obligaciones del Comprador

  • Pagar el precio en el tiempo y lugar fijados en el contrato.
  • Recibir la mercancía comprada.
  • Pagar los gastos de transporte, salvo pacto en contrario.

Entradas relacionadas: