El Contrato: Definición, Tipos y Diferencias Clave
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
El Contrato
Acuerdo verbal o escrito entre dos o más personas por el que se obligan a dar, hacer o no hacer alguna cosa o prestar algún servicio.
Las personas que intervienen en un contrato se llaman contratantes y pueden ser personas físicas o jurídicas.
Personas jurídicas: Sociedades, corporaciones, asociaciones y fundaciones con personalidad jurídica propia e independiente de la de los miembros que la forman.
Establecen pactos, cláusulas y condiciones que no contradigan las leyes.
Clases de Contrato
Según su forma
- Verbales: Se celebran de palabra.
- Escritos: Se reflejan en un documento.
Según la legislación aplicable
- Civiles: Se celebran entre particulares que no sean comerciantes. Están regulados por el Código Civil.
- Mercantiles: Se celebran entre comerciantes en una actividad profesional, o no comerciantes que constituyan actos de comercio. Están regulados por el Código de Comercio.
- Administrativos: Se celebran entre Administraciones Públicas y particulares o empresas. Se rigen por la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
- Laborales: Entre trabajadores y empresarios. Los trabajadores prestan servicio al empresario voluntariamente a cambio de unas retribuciones.
Según la fuerza de las partes
- Igualatorios: Las partes negocian y discuten condiciones para llegar a un acuerdo. Ej: Contratos de compraventa de mercancías.
- Adhesión: Las condiciones las marca una de las partes y la otra puede aceptarlas o no. Ej: Agua, electricidad, luz, gas, teléfono.
Según el beneficio obtenido
- Oneroso: Hay beneficio para ambas partes. Ej: La compraventa.
- Gratuito: Los beneficios son para una parte y la otra parte no se lleva nada a cambio. Ej: Donaciones.
- Aleatorios: Ambas partes o una de ellas obtiene beneficios, depende de la suerte. Ej: Lotería, planes de pensiones.
El Contrato de Compraventa
Según el Código Civil, el contrato de compraventa es aquel en el que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada, y el otro a pagar un precio por ello.
Tipos de Contrato de Compraventa
- Contrato Civil: Puede ser sobre cosas muebles o inmuebles. Una de las partes transfiere la propiedad de una cosa y la otra paga un precio. Los contratantes no realizan actos de comercio porque no son comerciantes. Se rigen por el Código Civil. Puede ser gratuito y oneroso. En caso de conflicto, es competencia de los tribunales civiles.
- Contrato Mercantil: Según el Código de Comercio, será mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas en el mismo estado en que se compraron o modificadas, con ánimo de lucrarse en la reventa.
Características de la Compraventa Mercantil
- Compraventa de cosas muebles.
- Finalidad de lucro.
- Si las partes son comerciantes.
- Siempre es oneroso.
- En caso de conflicto, resuelven los tribunales mercantiles o los de primera instancia.
Características de la Compraventa Civil
- Los productos para el consumo del comprador.
- La reventa que cualquier persona no comerciante de productos para su consumo.
- Los productos que realizan los artesanos en sus talleres.
- Agricultores y ganaderos de sus cosechas y su ganado.