Contrato de Trabajo: Elementos Esenciales, Periodo de Prueba y Empresas de Trabajo Temporal
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Contrato de Trabajo: Definición y Elementos Esenciales
El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador por el cual este se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución.
Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo
- Consentimiento: La voluntad de las partes de establecer un contrato de trabajo.
- Objeto: Los bienes que se intercambian. El trabajador presta servicios y el empresario, a cambio, le paga un sueldo.
- Lícito: Tiene que ser legal.
- Posible: El trabajador es capaz de hacerlo.
- Determinado: El trabajo tiene sus funciones delimitadas.
- Causa: El motivo del contrato.
Periodo de Prueba
El periodo de prueba es un tiempo durante el cual el empresario y el trabajador se evalúan mutuamente y pueden dar por terminada la relación laboral sin preaviso, sin causa justa y sin indemnización. El periodo de prueba no es obligatorio, pero si existe, tiene que estar por escrito.
Tiempos Máximos del Periodo de Prueba
- Técnicos Titulados: Máximo 6 meses.
- No Titulados:
- Si hay menos de 25 trabajadores en la empresa: 3 meses.
- Si hay más de 25 trabajadores en la empresa: 2 meses.
- Contrato de Prácticas (Titulados de Grado Medio): 1 mes.
- Contrato de Prácticas (Titulados de Grado Superior): 2 meses.
- Contrato de Apoyo a Emprendedores: 1 año.
Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
Una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) es una empresa que contrata trabajadores para cederlos a otra empresa, llamada usuaria.
Relaciones en una ETT
- Entre la ETT y la empresa usuaria: Hay un contrato mercantil llamado contrato de puesta a disposición.
- Entre la ETT y el trabajador: Existe un contrato laboral.
- El trabajador presta servicios a la empresa usuaria.
Facultades de la ETT
La ETT tiene que dar de alta en la Seguridad Social al trabajador, pagarle el salario y la indemnización.
Contrato de Puesta a Disposición
Solo se puede realizar en tres situaciones:
- Cuando haya una obra o servicio que realizar.
- Para cubrir una situación temporal, con un contrato de interinidad.
- Cuando haya una acumulación de tareas, con un contrato eventual por circunstancias de la producción.
No se puede contratar a través de una ETT para sustituir a trabajadores en huelga o para trabajos especialmente peligrosos.
Salario e Indemnización en ETT
- Salario: El trabajador cobra lo mismo que un trabajador de la empresa usuaria de la misma categoría.
- Indemnización: 12 días de salario por cada año trabajado.
Contenido Mínimo de un Contrato de Trabajo
- Tipo de contrato.
- Identidad de las partes del contrato de trabajo.
- Fecha de comienzo de la relación laboral y, en caso de ser temporal, su duración previsible.
- Domicilio social de la empresa y el centro de trabajo donde el trabajador preste sus servicios.
- Grupo profesional del puesto de trabajo que desempeñe el trabajador.
- Salario: Cuantía del salario base inicial y de los complementos salariales.
- Jornada ordinaria de trabajo: duración y distribución.
- Vacaciones: duración y modalidades de atribución.
- Preaviso: los plazos que, en su caso, estén obligados a respetar el empresario y el trabajador.
- Convenio colectivo aplicable a la relación laboral.
- Lugar, fecha y firma de las partes.