El Contrato de Trabajo en España: Modalidades, Derechos y Deberes
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
El Contrato de Trabajo en España
El Art. 38 de la Constitución Española reconoce la facultad del empleador para determinar el número de trabajadores y los criterios para su selección, aunque con una serie de limitaciones.
Modalidades de Contratación
- Contratos indefinidos
- Contratos de duración determinada
- Contratos a tiempo parcial
- Contratos formativos
- Otras modalidades (trabajo a distancia o sustitución por jubilación)
Términos Clave
- Bonificaciones: Disminución parcial o total de un impuesto establecido en la normativa tributaria.
- Convenio Colectivo: Es resultado de la negociación entre los representantes de los trabajadores y la empresa, donde se establecen las condiciones laborales para un determinado tiempo en un sector de la actividad. Durante su aplicación se establece un periodo de paz social.
- Sustantividad: Existencia real, exclusividad, propio.
Derechos y Deberes de las Partes
Tanto el trabajador como el empresario tienen todos los derechos y obligaciones que determinan la Constitución.
Derechos del Trabajador
- Permisos: 15 días por matrimonio, muerte familiar, paternidad/maternidad, traslado domiciliario, tiempo de preparación al parto.
La ley no busca condiciones de trabajo iguales, se trata de garantizar la igualdad de oportunidades, pero cada trabajador tendrá unas condiciones individuales basadas en pactos y otros motivos.
Deberes del Trabajador
- Deber de diligencia
- Deber de buena fe
Derechos del Empresario
El empresario tendrá derecho sobre los inventos del trabajador y le concede unos poderes propios de su posición de empresario.
Definición de Asalariado
Es el trabajador que realiza sus servicios de forma voluntaria y por cuenta ajena a cambio de una remuneración pactada.
Órganos de Representación del Personal
Representan los intereses de los trabajadores, como distintos y contrapuestos a los del empresario.
Órgano Unitario
Órganos de representación de trabajadores, el comité de empresa y los delegados de personal, que actúan de forma colegiada y son elegidos por los trabajadores.
Centro de Trabajo
Es la unidad productiva con organización específica que sea dada de alta como tal ante la autoridad laboral.
Deber de Sigilo
Es la obligación de los representantes de no difundir información que han obtenido por su cargo y el empresario considere reservada.