El Contrato a Favor de Tercero: Beneficios y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El Contrato a Favor de Tercero

El contrato a favor de tercero se configura cuando los otorgantes acuerdan una prestación a cargo de una o ambas partes, pero en beneficio de una tercera persona no involucrada en su celebración ni representada. Si bien este tercero no es parte del contrato, la estipulación lo incorpora como beneficiario de la prestación.

Naturaleza del Contrato y su Fuerza Vinculante

El contrato es un negocio jurídico donde las declaraciones de voluntad de las partes buscan producir un efecto jurídico, principalmente la creación de un vínculo obligacional. El Código Civil (artículo 1091) establece que "los contratos tienen fuerza de ley entre las partes", obligando a su cumplimiento. Sin embargo, tanto este artículo como el 1257 del Código Civil, aclaran que esta fuerza vinculante solo afecta a las partes contratantes. La obligatoriedad nace de la voluntad de los contratantes.

Excepción al Principio General

El contrato o la estipulación a favor de tercero constituye una excepción a este principio general, excluyendo los casos de representación indirecta. No se origina por sucesión mortis causa o inter vivos, sino por la voluntad expresa de las partes. Si la prestación total del contrato beneficia a un tercero, se trata de un contrato a favor de tercero. Si, además de las prestaciones convenidas entre las partes, se establece alguna a favor de un tercero, se configura una estipulación a favor de tercero. El Código Civil, en su artículo 1257.2, contempla únicamente la estipulación.

Vínculo con las Partes Contratantes

Aunque el tercero no sea parte del contrato, al poder exigir el cumplimiento de la prestación, se vincula a los contratantes, generando relaciones y obligaciones entre los involucrados. Nace un vínculo entre el promitente y el tercero, donde el beneficiario puede exigir la prestación. La única limitación es que el tercero debe comunicar su aceptación al obligado antes de una posible revocación por parte del estipulante.

Ejemplos de Contrato a Favor de Tercero

  • Contrato de seguro: Un marido contrata un seguro de vida a favor de su cónyuge.
  • Donación con carga: Una persona dona dinero a otra, imponiéndole la obligación de comprar un vehículo a un tercero.
  • Contrato de transporte: Se contrata un servicio de transporte, y el derecho lo adquiere el consignatario de la encomienda.

Entradas relacionadas: