El Contrato de Franquicia: Claves para Franquiciantes y Franquiciatarios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
¿Qué es la Franquicia?
Una franquicia se establece cuando, mediante una licencia de uso de marca otorgada por escrito, se transmiten conocimientos técnicos o se proporciona asistencia técnica. Esto permite al receptor, el franquiciado, producir o vender bienes o prestar servicios de manera uniforme.
El Franquiciante
Es el titular de la marca y quien promueve la red de franquicias. Asume la responsabilidad y el rol de tutor permanente.
El Franquiciatario
Es quien adquiere o compra la idea del negocio inicial.
Obligaciones de las Partes
Existe una obligación legal específica para el franquiciante: proporcionar al franquiciatario, al menos 30 días antes de la firma del contrato, la Circular de Oferta de Franquicia (C.O.F).
La C.O.F
Es un documento que contiene información técnica, económica y financiera del negocio a franquiciar.
De acuerdo al Reglamento de la Ley de Propiedad Industrial, la C.O.F. debe contener al menos:
- Nombre o razón social, domicilio y nacionalidad del franquiciante
- Descripción de la franquicia
- Antigüedad de la empresa franquiciante
- Derechos de propiedad industrial que involucra la franquicia
- Montos y conceptos de los pagos que el franquiciatario debe cubrir al franquiciante
- Tipos de asistencia técnica y servicios que el franquiciante debe proporcionar
En caso de que la información contenida en la C.O.F. no sea veraz, el franquiciatario puede demandar al franquiciante la nulidad del contrato y el pago de daños y perjuicios ocasionados.
Ojo: El franquiciante puede tener injerencia en la organización y funcionamiento del franquiciatario, únicamente para garantizar la observancia de los estándares de administración e imagen de la franquicia. En caso de incumplimiento, el franquiciante puede pedir la nulidad del contrato.
Responsabilidades del Franquiciante
- Haber consolidado un negocio (por tiempo determinado)
- Tener propiedad industrial
- Proporcionar información (C.O.F.) y asistencia comercial o técnica mientras dure la franquicia
Responsabilidades del Franquiciatario
- Dar periódicamente al franquiciante información financiera y de la gestión aplicada en la empresa
- Permitir al franquiciante o su representante libre acceso al local y a la documentación
- Guardar confidencialidad sobre información del franquiciante
Costos que Involucran la Franquicia
Canon de Entrada
Es el importe que paga el franquiciatario por una sola vez, normalmente al momento de su incorporación a la cadena de franquicia, conocido también como costo de franquicia.
Canon de Mantenimiento o Royalty
Importes periódicos a manera de regalías que el franquiciatario abona al franquiciante para obtener su apoyo y control continuo. Constituye la fuente principal de ingresos del franquiciante.
Canon de Publicidad
Aportaciones monetarias periódicas, tanto del franquiciante como de los franquiciatarios, cuya finalidad es un fondo de marketing.