Contrato Laboral: Tipos, Derechos y Salario
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
El Contrato de Trabajo: Una Visión General
El **contrato de trabajo** es un acuerdo de voluntades mediante el cual una persona con capacidad legal para trabajar (trabajador) se obliga a realizar personal y voluntariamente un trabajo por cuenta ajena, bajo la organización y dirección de otra (empresario) a cambio de un salario.
Tipos de Contrato de Trabajo
Indefinido: Son contratos sin límite de duración. Suelen tener beneficios estatales para aquellas empresas que los realizan, ya que contratan a personas con dificultades en el acceso al mercado laboral.
De Duración Determinada (Temporal): Se caracterizan porque su duración se limita por diferentes razones, como la sustitución de un trabajador hasta que se vuelva a incorporar o el tiempo que dura la realización de un servicio.
A Tiempo Parcial: Estos pueden ser temporales o indefinidos, y en ellos el trabajador se compromete a realizar menos horas de las obligadas por ley.
Formativos (En Prácticas): Su finalidad es formar a la persona que ya posee los conocimientos teóricos necesarios pero carece de experiencia laboral. Solo pueden realizarse durante los cuatro años siguientes a la terminación de los estudios, y el puesto debe estar relacionado con dichos estudios. Su duración es de dos años y nunca inferior a seis meses.
Para la Formación: Está pensado para personas entre 16 y 21 años que carecen de estudios y experiencia laboral. Su duración mínima es de seis meses y la máxima de dos años. La empresa se obliga a facilitar formación teórica y práctica.
Derechos de los Trabajadores
Los derechos de los trabajadores incluyen los de contenido profesional, de acción colectiva y los personales, que se refieren a la integridad física, a la no discriminación y al respeto de la intimidad.
El Salario y la Nómina
El **sueldo** es el dinero que se recibe por cuenta ajena como compensación por el trabajo realizado durante un tiempo. La **nómina** es el recibo del pago del salario en el que se detallan los distintos conceptos de ingresos, así como las deducciones realizadas a esos ingresos. La suma del **salario base** más los **complementos** nos da el **salario bruto**. Pero a esta cantidad hay que quitar una serie de deducciones destinadas a la **seguridad social** y **hacienda** fundamentalmente para obtener la cantidad que recibirá el trabajador, que es el **salario neto** a percibir.