El Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El Contrato de Trabajo

Es un acuerdo de voluntades mediante el cual una persona con capacidad legal para trabajar (trabajador) se obliga a realizar personal y voluntariamente un trabajo por cuenta ajena, bajo la organización y dirección de otra (empresario) a cambio de un salario.

Elementos del Contrato de Trabajo:

  • Consentimiento
  • Objeto (prestación de servicios a cambio de un salario)
  • Duración
  • Forma del contrato (verbal o escrito)
  • Tiempo de trabajo
  • Periodo de prueba

Tipos de Contratos de Trabajo:

  • Indefinido
  • De duración determinada
  • A tiempo parcial
  • Contratos formativos: en prácticas o para la formación

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores:

Derechos:

  • Profesionales (promoción, formación profesional y al salario)
  • De acción colectiva
  • Personales

Obligaciones:

  • Respeto a las instrucciones del empresario
  • Cumplir con su puesto de trabajo
  • Observar las medidas de seguridad
  • Contribuir a la mejora de la productividad

Salario, Jornada y Vacaciones

El salario se justifica con un recibo llamado nómina que refleja los conceptos por los que se paga y las deducciones. La jornada laboral es el número de horas semanales (máximo 40 horas). El calendario laboral fija la distribución anual de días de trabajo correspondiendo 30 días naturales de vacaciones.

Conflictos de Intereses y Vías de Negociación

Existen canales que posibilitan las negociaciones y acuerdos.

Representación de Trabajadores y Empresarios

Delegados de Personal:

Representantes de los trabajadores en empresas que tienen entre 10 y 50 trabajadores. Si la empresa tiene más de 50 trabajadores se constituye el Comité de Empresa.

Sindicatos:

Organizaciones de trabajadores que tratan de defender sus intereses y mejorar sus condiciones laborales. Son sus portavoces y negociadores ante la patronal y el gobierno.

Patronal:

Representantes de los empresarios que defienden sus intereses de la misma forma que los sindicatos defienden los de los trabajadores.

Convenio Colectivo:

Acuerdo entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios para fijar las condiciones de trabajo en un ámbito laboral determinado y cuyo cumplimiento es obligatorio para ambas partes (fuerza de ley). Regula tanto aspectos laborales como económicos.

Conflicto Colectivo:

Se da cuando empresarios y trabajadores discrepan en la interpretación de una norma o cuando existe un conflicto de intereses. Se pueden resolver por mediación, arbitraje o conciliación.

Entradas relacionadas: